La pescadería de Ferrol más próxima al mar y que aspira a crecer: «No hay intermediarios»

FERROL CIUDAD

A Peixería A Túa Lonxa, que abrió hace unos cuatro años, recibe a diario a compradores locales y turistas, que en verano piden sobre todo marisco
23 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Puerta con puerta con la entrada de la lonja de Curuxeiras, Elsa Rodríguez se afana en limpiar unos lomos de pescado mientras en el muelle unos marineros descargan producto. Ella atiende A Peixería A Túa Lonxa, la tienda que la cofradía de pescadores de Ferrol puso en marcha hace unos cuatro años, y donde cada mañana se puede encontrar una gran variedad de producto local. «No hay intermediarios, lo que nos permite tener precios muy competitivos», explica el patrón mayor de Ferrol, Gustavo Chacartegui.
Sardina, faneca, pulpo, almeja.... el mostrador de la pescadería lucía este viernes a rebosar de producto. «¿Tenéis parrochita?», pregunta un cliente desde la puerta. Elsa contesta: «No sé que pasa hoy que todos quieren parrochita y hoy no hay».
Cada mañana Elsa graba un vídeo en el que informa a sus clientes a través de wasap del producto con el que cuenta y los precios, y también hace un pequeño parte meteorológico. «Yo me entero del tiempo que hace gracias a ella», explica una clienta.

El patrón mayor explica que el producto local es siempre la prioridad y es lo que les permite ofrecer precios más competitivos al no haber intermediarios: «Un kilo de percebe de la ría con nuestro precio no lo encuentras en ningún lado». Para algunas especies, cuando hay demanda pero no hay producto local, «intentamos traerlo de A Coruña o de Cedeira».
Igualmente, destaca Chacartegui, intentan que la oferta se ajuste a lo que piden los clientes: «Si me piden almeja japónica, por ejemplo, y no hay, pues yo hablo con los marineros para ver si existe la posibilidad de cogerla». En el caso del producto que hay que traer de otras lonjas, el precio no es tan bajo como en el del producto local.
El éxito de Elsa con sus vídeos a primera hora, que empezaron a mandarse durante la pandemia y que agrupan a más de dos mil personas, hace que todas las mañanas desde el pósito se atienda un buen número de reservas. La pescadería abre sus puertas de martes a sábado de nueve y media de la mañana a una y media o dos.
La clientela de A Túa Lonxa varía un poco de invierno a verano. «Muchos de los clientes de todo el año se van estos meses para otras zonas», explica Elsa. Sin embargo, en verano abunda otro tipo de cliente, el turista. «Marisco, lo que quieren es marisco, y sobre todo percebe», señala la trabajadora de A Túa Lonxa.
El marisco es lo que más se pide en esta época, y también el pescado que se puede hacer en barbacoa. El resto del año la demanda cambia a otras especies como la merluza, por ejemplo.
Más espacio, cristaleras y un gran rótulo, para mejorar el negocio
El patrón mayor de Ferrol tiene muchos planes para A Túa Lonxa y espera que cuando salgan líneas de subvención de la Xunta se pueda hacer realidad un proyecto no solo para ampliar la pescadería sino también para hacerla más visible y atractiva. Gustavo Chacartegui afirma que la idea es ampliar las instalaciones y hacerlas más visibles, sustituyendo el muro actual por una cristalera que permita ver el producto desde fuera, tanto en el mostrador como en la depuradora.
Asimismo, el pósito local quiere mejorar la cartelería que anuncia la pescadería, y colocar un rótulo más grande para que sea más visible. «Ahora está un poco escondida, aunque el boca a boca funciona muy bien», destaca Elsa Rodríguez.