Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los juzgados de Ferrol afrontan una fase de casos complejos sin refuerzos

Bea Abelairas
Bea abelairas FERROL / LA VOZ

FERROL CIUDAD

El Rambo gallego, el pasado noviembre en el Penal de Ferrol
El Rambo gallego, el pasado noviembre en el Penal de Ferrol José Pardo

La instrucción por el crimen de Cabanas entra en una nueva, y decisiva, etapa

05 feb 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Este mes comienza una época muy intensa en los juzgados de Ferrol. La coincidencia de varios casos complejos complicará la labor de unas salas a las que no llegará ningún refuerzo extra, a pesar de la carga de trabajo. Quizá el más difícil sea el del crimen de Cabanas, ya que en febrero se inicia una fase decisiva en la instrucción: está previsto que comiencen la ronda de interrogatorios a testigos, pero también muchas actuaciones complejas solicitadas por Instrucción 2.

Precisamente esta sala es la encargada de atender los casos de violencia de género y suele tener una carga de trabajo intensa. Junto a casos de muchas más áreas: un ejemplo es el arresto de dos narcos el pasado fin de semana, que también llevan. O la ola de robos de coches usando dispositivos electrónicos con los que pirateaban la señal de las llaves originales que portaban los dueños.

Roger Serafín saliendo de los juzgados
Roger Serafín saliendo de los juzgados JOSE PARDO

La cantidad y la variedad de asuntos se multiplica también en los penales, donde el próximo 8 de abril regresará a declarar el conocido como Rambo gallego, después de que su juicio no se pudiese celebrar el pasado mes de noviembre. Alfredo Sánchez Chacón regresará al Penal 2 para ser juzgado por los robos cometidos durante los once meses que estuvo fugado por los montes de la comarca de Ferrolterra en febrero del 2022. Lo hizo tras escapar de la cárcel donde, entre otras condenas, tiene una por matar a un joven en 1996.

Cada día de la semana los dos penales de Ferrol se van alternando para celebrar una media de cuatro o cinco juicios: de todo tipo delitos. Una gran mayoría son de delincuentes reincidentes que tienen decenas de causas pendientes y que sufren una grave adicción a las drogas. Pero en las últimas semanas se han incrementado las estafas por artículos que se publicitan en páginas de compra venta. Dos ejemplos llegaron a juicio la semana pasada: el de una familia de la comarca que pagó 10.000 euros por un coche y le llegó uno completamente destrozado y el de un hombre de Ferrol que puso un falso anuncio de un alquiler en Barcelona y se quedó con el dinero de la reserva. La situación socioeconómica del partido judicial de Ferrol complica todavía más la situación, ya que casi todos estos casos recaen en los letrados del turno de oficio, que están en huelga desde el pasado mes de octubre precisamente para conseguir mejoras laborales.

Las necesidades más acuciantes

El día a día de los juzgados de la calle Coruña está marcado por una carga de trabajo que se podría agilizar si se atendiesen algunas carencias de medios. Las principales radican en la creación de nuevas salas y la mejora de las comunicaciones.

Un juzgado en exclusiva para violencia de género

Hace años que los abogados de Ferrol solicitan un juzgado exclusivo para los casos de violencia de género, ya que en la actualidad todos estos asuntos recaen en el de Instrucción número 2. Aseguran que en la práctica lo que está pasando es que Instrucción 2 lleva otros asuntos y cuando aparecen casos de violencia de género se retrasa todo el resto, ya que son causas prioritarias. Las consecuencias son que testigos, abogados y ciudadanos se ven abocados a estar esperando horas en los pasillos judiciales, como sucede habitualmente.

Un juzgado mercantil

El Colegio de Abogados reclama un juzgado mercantil para Ferrol, ya que los casos de concursos se han multiplicado en la zona. En este sentido apuntan que algunas salas de A Coruña llevan más temas de Ferrolterra que del resto de la provincia en algunos momentos. Esta entidad ya ha hecho llegar esta petición al Ministerio de Justicia.

Mejora del sistema de comunicaciones

Las declaraciones por videoconferencia son esenciales, pero no siempre es sencillo ponerlas en marcha. Los trabajadores de los juzgados tienen que lidiar con el hecho de que en otras zonas de España hay otros sistemas que complican la calidad y las propias conexiones.