Dentro de la joya arquitectónica de las galerías de Amboage, que se vende por menos de 400.000 euros
![Patricia Hermida Torrente](https://img.lavdg.com/sc/Dp_CtMK3HpcLUmCr5ONJt1NsSZA=/75x75/perfiles/1673346721401/1706870876625_thumb.jpg)
FERROL CIUDAD
![El edificio se encuentra en la calle Gravina junto a los jardines de la plaza de Amboage.](https://img.lavdg.com/sc/8neR250l_5rC4LbaXqY14Vlqr6w=/480x/2024/10/21/00121729531562727605461/Foto/F_20241021_131102000.jpg)
Alzado en 1880, este edificio de Ferrol cuenta con cinco viviendas (dos de 250 metros)
22 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.En 1880 llegaba a Ferrol el yate imperial ruso Livadia, dispuesto a asombrar a la ría con sus oropeles y su salón lleno de pianos. Pero para esplendor, el del edificio de la calle Gravina que se construyó en el mismo año para delicia vecinal. Lleno de galerías, parecía un galeón entre la espuma y allí sigue casi siglo y medio después ante las palmeras de la plaza de Amboage. Esta joya arquitectónica se encuentra a la venta por menos de 400.000 euros, con cinco viviendas siendo dos de ellas de 250 metros cuadrados. Pero los bajos pertenecen a un propietario distinto, algo que de momento ha frenado a los numerosos interesados en adquirirlo.
Las tres primeras plantas y un altillo se venden en conjunto por 395.000 euros. Según Laura García, representante en la provincia de Cisbar (comercializadora de activos de fondos de inversión), los pluses serían «las impresionantes galerías que aportan luminosidad, la transmisión de cinco viviendas (dos de ellas de 250 metros en planta con una tipología que ya no se construye), y las vistas a la plaza de Amboage como una de las más emblemáticas y valoradas de la comarca». El edificio está para rehabilitar integralmente y cuenta con ascensor.
![Despliegue de galerías sobre las palmeras de Amboage.](https://img.lavdg.com/sc/kI8eSj2cHyR8Bd1tl7sQEQ1ynHk=/480x/2024/10/21/00121729531621872561595/Foto/F_20241021_175654000.jpg)
Admiten desde Cisbar que «en el último año hubo muchos interesados en la compra para la posterior rehabilitación y venta, pero la mayoría querían el edificio entero y el no disponer del 100 % de la propiedad podría limitar las posibles obras de rehabilitación o la toma de decisiones».
En la primera planta hay dos viviendas, una de 140 metros cuadrados y otra de 108. La segunda está totalmente ocupada por un inmenso piso de 250 metros. También es de gran tamaño el tercero con 246 metros. Y por último hay otra vivienda en la altura superior con 169 metros cuadrados. Todo el bloque ocupa 886 metros cuadrados en pleno barrio de A Magdalena.
![Detalle de las galerías.](https://img.lavdg.com/sc/xv1Us9LfnBYYWcIQSq8Zb6Buc1w=/480x/2024/10/21/00121729531622125956928/Foto/F_20241021_175710000.jpg)
Según recalca Laura García desde Cisbar, «la venta de este inmueble y posterior rehabilitación continuarían la senda alcista que hay en la zona en los últimos años, donde edificios en ruinas han sido comprados para rehabilitar y generar más parque de viviendas en alquiler o venta; y además ayuda a disminuir el feísmo de bloques en estado de abandono en las principales calles comerciales de la urbe». Ahora solo falta un nuevo dueño.