Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Jóvenes carpinteros al auxilio de vecinos asediados por las moscas: «Trabajaron como leones»

BEATRIZ ANTÓN FERROL / LA VOZ

FERROL CIUDAD

Azuleima, alumna del ciclo de FP Básica de Madera, sostiene con su mano derecha un refugio para murciélagos, y con la izquierda, una casa-nido para aves insectívoras
Azuleima, alumna del ciclo de FP Básica de Madera, sostiene con su mano derecha un refugio para murciélagos, y con la izquierda, una casa-nido para aves insectívoras JOSE PARDO

Alumnos de FP de Madera del Ferrolterra fabrican 315 refugios para aves y murciélagos para combatir las plagas de insectos en Narón

12 feb 2025 . Actualizado a las 10:19 h.

Es martes, son las diez de la mañana y, en uno de los talleres de carpintería del CIFP Ferrolterra de Ferrol, unos quince alumnos de primer curso de FP Básica de Madera e Moble trabajan como hormiguitas para culminar una faena que los ha tenido ocupados desde el pasado mes de diciembre. Nada más y nada menos que la fabricación de 300 casas-nido para aves insectívoras y 15 casas-refugio para murciélagos que servirán para luchar contra las plagas de insectos en Narón —un problema que afecta de forma muy especial a la parroquia de O Val, donde las cíclicas invasiones de moscas desesperan desde hace tiempo a muchos vecinos—, además de favorecer la biodiversidad en el municipio. «Los alumnos trabajaron como leones, fueron muy rápidos y se esforzaron muchísimo», comenta con orgullo hacia sus pupilos Toni Ramos, profesor del taller de carpintería.

Esta experiencia supone la renovación de una colaboración que comenzó ya el curso pasado, cuando el Concello de Narón encargó al CIFP Ferrolterra la fabricación de 200 casas-nido y 50 refugios para murciélagos. «La experiencia tuvo tanto éxito y tan buena acogida que este año decidieron repetir», explica el director, Enrique Pazo.

Los alumnos ya casi tienen listas todas las casas-nido para aves insectívoras
Los alumnos ya casi tienen listas todas las casas-nido para aves insectívoras JOSE PARDO

El alumnado ya casi ha finalizado el trabajo y en los próximos días el Concello de Narón organizará la entrega de los 315 habitáculos a los vecinos interesados, que ya los pueden solicitar de forma totalmente gratuita en el teléfono 981 337 700 (extensiones 1604, 1614 y 1618). «El año pasado se repartieron en apenas dos días y se distribuyeron sobre todo entre vecinos de O Val, pero hay que recordar que esta iniciativa está abierta a todo el mundo y cualquier persona las puede solicitar. El único requisito es que se coloquen en propiedades ubicadas en el municipio de Narón», explican desde el departamento de Medio Ambiente del Concello. «Lo ideal es que las casas-nido se instalen ya en marzo, antes de la época de cría», añaden a continuación.

De madera de pino

El profesor Toni Ramos detalla que las cajas-nido y las casas-refugios se han fabricado partir de tablones de madera de pino, tornillería y elementos de sujeción financiados al 100 % por el Concello naronés. «Y los estudiantes se encargaron de todo el proceso: cortar, cepillar, regruesar y montar», anota el profesor.

Con respecto a las casas-nido, las hay de dos tipos, en función del tamaño del orificio (de 27 o 32 milímetros). Las primeras están destinadas a distintos tipos de «ferreiriños», como el común, el azul o el «acristado», mientras que las que tienen el agujero más grande están especialmente diseñadas para el «ferreiriño abelleiro» e incluso para gorriones. Los refugios para murciélagos no están pensados para anidar, sino para dormir. «Parece increíble, pero en este habitáculo pueden caber más de cien», comenta Ramos sobre estos últimos.

Pazo destaca la «enorme motivación» con la que los alumnos se entregan a este tipo de trabajos, «porque ven que su esfuerzo no se queda en un mero ejercicio de clase, sino que va a tener un uso y una aplicación en la vida real». Y Azuleima, alumna de 15 años y la única chica de la clase, lo confirma: «Que nuestro trabajo pueda servir de ayuda a los vecinos de Narón nos hace muchísima ilusión».