La detenida el domingo traía a Ferrol 25.000 dosis de drogas sintéticas, el mayor alijo incautado en la ciudad

FERROL CIUDAD

Es una joven chilena de 26 años que evitó la cárcel alegando autoconsumo; tampoco tiene permiso de residencia y rompió a llorar creyendo que la iban a encarcelar
31 mar 2025 . Actualizado a las 17:19 h.La Brigada de Seguridad Ciudadana retiró al menos 25.000 dosis de drogas sintéticas de las calles de Ferrol con el alijo incautado el pasado domingo a una viajera que llegaba a la estación. Esta cantidad puede ser mucho mayor dependiendo de la pureza de una carga compuesta por 107 gramos de ketamina, 280 gramos de metanfetamina y 50 pastillas de éxtasis que pesaban otros 22, 15 gramos. De hecho, todas estas sustancias se mezclan con otros componentes, como la cafeína, para elaborar la denominada coca rosa o tusi, entre otras variantes. Los agentes de la comisaría de Ferrol-Narón se incautaron del alijo más importante de drogas sintética en la historia de Ferrol, justo cuando estaba a punto de llegar a su destino para ser preparado y distribuido.
Uno de los grupos operativos camuflados estaban realizando una vigilancia, denominada interfase, para controlar la distribución de drogas a pequeña escala en la estación de autobuses cuando comenzaron a sospechar de una joven que regresaba de Madrid. Primero descubrieron que no tenía permiso de residencia en España y después localizaron entre sus pertenencias tres paquetes que no llegan al medio kilo de drogas sintéticas. La ketamina estaba envuelta en un plástico transparente y la metanfetamina venía en otra bolsa en forma de cristales. Todas estas sustancias se han enviado a analizar a un laboratorio que determinará su pureza y permitirá ajustar el valor de estas sustancias, que triplican el precio de venta de la cocaína.
Los distribuidores de coca rosa y el resto de las drogas sintéticas buscan desligarse de la imagen marginal de los consumidores de otros estupefacientes y los investigadores creen que este alijo marca un intento de las mafias para asentarse en la comarca.
Sustancias de moda
La ketamina es un sedante muy potente, con usos terapéuticos en caballos y en humanos: se hizo tristemente famosa porque causó la muerte al actor de la serie Friends Matthew Perry. Es una de las sustancias de moda en ciudades como Madrid y no es la primera vez que se incauta en Ferrol, en el entorno de festivales de música o de fiestas de música electrónica, tanto públicas como privadas. Sin embargo, nunca en cantidades tan importantes.
Alijo intervenido
Ketamina: 107 gramos
Cada dosis son menos de 15 miligramos. El Tribunal Supremo considera de «notoria importancia» la tenencia de más de 100 gramos de ketamina. En Ferrol, la Policía Nacional se incautó de 107 el domingo.
Metanfetamina: 280 gramos
La dosis de consumo oscila de 2,5 a 15 miligramos. En la operación policial de esta semana se incautaron de 280 gramos. La Fiscalía General del Estado considera que hay tenencia de notoria importancia a partir de los 30 gramos.
Pastillas rosas de éxtasis: 50 unidades que pesan 22,15 gramos
La detenida llevaba 22,15 gramos de esta sustancia que es uno de los componentes de la droga de moda, tusi, o cocaína rosa. También una cantidad significativa y muy superior a las cantidades que se justifican en el auto consumo.
Tampoco tiene permiso de residencia y rompió a llorar creyendo que iba a prisión
La mujer arrestada en domingo rompió a llorar en cuanto vio a su abogado: se trata de una chica de 26 años que no tiene permiso de residencia en España y que se prestó a traer a Ferrol desde Madrid un alijo importante de drogas sintéticas que apenas llegaba al medio kilo (un total de 409,15 gramos), pero que vendido en la calle supone miles de dosis.
A los agentes de la Brigada de Seguridad Ciudadana que la arrestaron les llamó la atención lo nerviosa que se puso en cuanto se dirigieron a ella. Contaba con ingresar en prisión, pero tuvo suerte y solo pasó un día en el calabozo de la Policía Nacional, porque el juzgado que estaba de guardia el martes la puso en libertad, ante la sorpresa de los agentes y del propio abogado de la defensa, que esperaba una medida de prisión provisional, en parte también porque la mujer no tiene papeles, aunque alegó que tiene la residencia en Ferrol y que la droga era para ella.
Ni se solicitó la prisión
El juzgado de Instrucción 1, que ejercía las funciones de guardia, reiteró ayer a La Voz que ni siquiera se solicitó su ingreso en prisión en este caso (y por lo tanto no se acordó), porque «no se dan las circunstancias requeridas para esa medida que, son muy concretas y restrictivas, pues acordar una prisión preventiva supone limitar los derechos fundamentales de alguien».
Curiosamente en el auto se hace referencia, no obstante, a la «escasa cantidad de droga decomisada por la Policía Nacional, por lo que nunca cabría adoptar esa medida». Y tampoco observan riesgo de fuga a pesar de la residencia ilegal de la arrestada.