La Semana Santa de Ferrol también se vive en los bares: «Ante la lluvia, nada mejor que disfrutar con los amigos»

FERROL CIUDAD

Ferrolanos y visitantes, como los que integran la pandilla de Alba Salgado, disfrutan de «cafés, cervezas, conciertos o estar con la familia»
19 abr 2025 . Actualizado a las 13:40 h.La fe puede con todo en Ferrol. Acostumbrada a pelear, tanto con las adversidades económicas en las reconversiones como con las climatológicas, la ciudad encuentra mil alternativas a las lluvias de estos días. Porque por mucho que caiga el agua sobre la Semana Santa, el fervor se mantiene incluso para la próxima edición. Y se alimenta a base de encuentros entre familiares y amigos, corazón importante de estas fechas. Las pandillas de ferrolanos y visitantes se reúnen en bares y cafeterías, como el siempre concurrido Bonilla en el Callao. Allí se juntaron, en el mediodía de este Sábado Santo, Alba Salgado y sus amigos, tanto de Ferrol y Ourense como de Portugal: «Porque ante la lluvia, nada mejor que disfrutar con los amigos y la familia».
Con Alba, se encuentran Joaquín,Sofía, Chisco, Ari y Ángel. Los tres chicos y Alba son de Ferrol, Sofía de Ourense y Ari de Portugal. Como indica Ángel, «algunos vivimos en Lisboa, venimos a ver a la familia, a estar mucho en casa, en los bares, en los restaurantes y cafeterías como el Bonilla». Apuestan así por «cobijarnos de la lluvia estando con la gente, porque lo importante es permanecer juntos».

Joaquín explica cuáles han sido sus planes de estos días: «Estaba en casa jugando a los videojuegos, y de noche bajaba a tomar unas cervezas y a los conciertos». Por ejemplo, el viernes acudió a la sala La Room a ver «a mis amigos de Sintrom Ni Son» (un famoso grupo de rock de la ría).
Y Allba explica que «aún si hiciese mejor tiempo veríamos alguna procesión o haríamos más vida en la calle, pero con el mal tiempo ni bajamos». Muchas pandillas quedaron para comer y cenar, a lo largo de Ferrol y Narón. O incluso organizaron fiestas en sus casas, para aprovechar el momento, o se fueron de museos.

Mientras tanto, todos siguen pendientes del cielo: para ver si se puede celebrar la procesión de la Caridad y el Silencio de esta tarde a las 20.00 horas, o las previstas para mañana al mediodía que culminan en el Gozoso Encuentro. En caso contrario, siempre queda la fe ferrolana. Porque en esta Semana Santa, los cofrades trabajan los 365 días del año para que todo salga a la perfección y el recuerdo de la ciudad sea inmejorable por mucho que llueva.