Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Mugardos impulsa en O Baño una senda y una zona de autocaravanas

Carla Elías Martínez
Carla Elías MUGARDOS

MUGARDOS

Ramón Loureiro

El Concello propone a Costas acometer el paseo en fases y rehabilitar la fábrica de Salazón

26 ene 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

Acercar a los vecinos una zona de gran valor natural y paisajístico como es el borde marítimo entre la playa mugardesa de Bestarruza y la ensenada de O Baño es el objetivo de dos proyectos que promueve el Concello.

El más avanzado es el que supone la rehabilitación ambiental de este borde para habilitar una senda peatonal aprovechando los viejos caminos de este itinerario, que hoy en día se encuentran en desuso. El gobierno local acaba de enviar una nueva memoria valorada del proyecto a Costas para poder acometerlo en fases. Según explican desde el Concello, solo con la autorización de este organismo la administración local podría encargarse de la rehabilitación del paseo en las zonas que son de servidumbre, es decir, más de dos terceras partes del itinerario. Así se le podría dar un importante impulso al proyecto ya que solo quedarían pendientes los tramos de dominio público terrestre que requieren trámites más largos con el Ministerio de Transición Ecológica, lo que se podría llevar a cabo en otra fase.

Este cambio en la previsión de cómo acometer la actuación en dos fases supone igualmente una rebaja en el coste de la obra. En la primera memoria valorada, el gobierno local estimaba un coste de 657.000 euros para todo el recorrido, sin embargo, la nueva reduce el precio a 400.000 euros. «Fai mais viable a actuación e evitará que nos eternicemos nos trámites diante do ministerio», destacó la alcaldesa, Pilar Díaz Otero. Con respecto al tramo estatal, la previsión del Concello es poder pedir ayudas a los fondos que el área de Transición Ecológica tiene consignados para este tipo de actuaciones, o arrancar con recursos propios. En una zona de esta fase será preciso colocar pasarelas de madera.

Además, este proyecto contempla una segunda actuación, rehabilitar la antigua fábrica de salazón con el objetivo de integrarla en el entorno.

Una antigua demanda

El segundo de los proyectos en los que trabaja el gobierno local es la habilitación de un área pública de autocaravanas.

Recuerda que se trata de una aspiración ya del gobierno anterior, y en mayo del año pasado el pleno municipal aprobó una moción que proponía estudiar la viabilidad del proyecto y buscar ubicación. A este respecto, el actual gobierno local anuncia que llevará a comisión la propuesta de hacer una modificación de usos, un trámite necesario para poder ubicar el área en la zona de O Baño, concretamente, junto al futuro pumptrack. En este punto ya se aprobó una modificación del uso para más de 6.000 metros cuadrados. Para el área de autocaravanas el suelo debe pasar a tener la consideración de uso de equipamiento residencial-turístico-recreativo.

La ventaja de esta ubicación, apuntan desde el gobierno local, es que la zona ya cuenta con saneamiento, iluminación y el resto de servicios, y entrarían entre diez y quince autocaravanas. No obstante, es necesario conseguir un acuerdo plenario. La idea del gobierno local es presentar una solicitud de subvención a la convocatoria de Infraestruturas Turísticas de la Consellería de Cultura e Turismo para buscar financiación.

Actuación en Santa Lucía

El entorno de O Baño no es el único con una mejora sustancial. Demarcación de Costas finalizó unas obras de rehabilitación del litoral en Santa Lucía, junto a la iglesia de San Vicente de Mehá. En este punto había un amarradero hecho por la propia gente que disponía de botes ahí y el mar se había llevado parte del pequeño muelle. La zona cuenta ahora con un muro de contención, un pequeño mirador y bancos.