
Se trata de los fallos detectados en el plan de autoprotección
14 dic 2015 . Actualizado a las 05:00 h.Antes de finalizar el curso del 2013-2014, los niños del colegio Ponte de Xuvia de Narón participaron en un simulacro de incendio para aprender pautas en caso de ocurrir una emergencia en el centro. Se trataba de una actividad enmarcada en los planes de autoprotección impulsados por el Concello de Narón en los edificios municipales y públicos como los colegios, en los que participaron Emerxencias, la Policía Local y Protección Civil. En ese estudio se detectaron varios fallos de seguridad que un año y medio después todavía no han sido revertidos.
En concreto, el centro espera por la instalación de tres elementos: la puerta de la salida de emergencia con alarma, el sistema de megafonía y detectores de humo, recuerdan desde el Anpa, que critica el retraso de unas obras que no suponen un elevado coste.
Desde la concellería de Servizos de Narón, el responsable, Ibán Santalla, explicó que los trabajos de instalación de estos elementos están recogidos en los presupuestos municipales para el 2016, que todavía tienen que ser presentados y aprobados en pleno. El coste asciende a 13.830,35 euros.
La obra que sí se ha acometido en el centro es la instalación de una verja en los soportales de la antigua entrada al colegio. La asociación de padres reclamó esta obra ya que tras terminar el horario escolar jóvenes se resguardaban en los soportales donde fumaban u orinaban, y había pintadas. Ahora, cuando termina el horario lectivo se cierra la entrada con esta reja.
Iniciativa solidaria
Por otra parte, el colegio y el Anpa colaboran con Cáritas Santa Rita recogiendo alimentos no perecederos y productos de aseo personal.