Narón encargó su propio informe y las cifras también son inferiores a las de la empresa mixta

La Voz

NARÓN

23 abr 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

El Concello de Narón, que está aplicando su propia tasa desde que se activó el saneamiento integral, también encargó un estudio de costes. Lo realizó la empresa Otima y las cifras que maneja también son inferiores a las presentadas a finales del 2016 por la empresa mixta de aguas de Ferrol, Emafesa, aunque la diferencia no es tan abultada como la de esta última respecto al informe de Eudita.

Otima estima los costes fijos en 1.104.521 euros, frente a 1.016.454 de Eudita y 1.147.439 de Emafesa; y los costes variables en 1.037.124 euros, cuando Eudita los sitúa en 983.983 y Emafesa en 1.663.183.

En cuanto a la retribución del socio privado -Socamex-, la empresa contratada por el Concello de Narón también le aplica un porcentaje del 6 %, que en este caso supone 128.498 euros más a la suma de costes anuales.

Las mayores diferencias entre los tres estudios se encuentran en los costes de la energía variable que consumen la EDAR de Prioriño y al estación de bombeo de A Malata -Eudita, 609.726 euros; Otima, 703.160; y Emafesa, 1.055.599- y en la gestión de los residuos -Eudita, 243.446 euros; Otima, 231.248; Emafesa 420.568-.

Al igual que en el de la sociedad mixta de Ferrol, en el estudio elaborado por encargo del Concello naronés tampoco se reflejan los costes de explotación relativos a las aportaciones municipales de componente fijo y financiero en el marco del convenio con Acaues que sí aparecen en el de Eudita, que el próximo martes se analizará en comisión.