Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Concello de Ferrol alega que asume más costes de saneamiento de lo que le corresponde frente a Narón

Beatriz García Couce
Beatriz Couce FERROL

NARÓN

CEDIDA

La alcaldesa de Narón insta a Mato a aceptar un estudio realizado por Acuaes

23 oct 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

Las diferencias por el pago de los costes del proceso de saneamiento de las aguas entre los Concellos de Ferrol y Narón continúan. El alcalde ferrolano, Ángel Mato, compareció en la mañana de ayer para anunciar públicamente que cuenta con informes externos -que no están finalizados al cien por cien- que indican que está asumiendo más costes de explotación de los interceptores generales de la margen derecha de la ría de los que debiera. Así, el reparto -en el que Ferrol tiene que hacer frente al 70 % de los gastos y Narón, al 30 %- está fijado en base a criterios como el padrón de suministro de agua del 2015, con cifras de aportación de suministro y de depuración desajustadas y también con una población que no se reparte entre ambos municipios en esos porcentajes. Afirmó, en este sentido, que los primeros datos preliminares apuntan a que a la urbe naval le correspondería abonar un 60 % de esos costes.

Mato incidió también en que la distribución de los gastos en la cuota del 70-30 para Ferrol y Narón «se había establecido para el coste de construcción de los colectores, y no para su mantenimiento y su operación» y subrayó la necesidad de que se tome en cuenta el caudal que aporta cada concello. Por ello, afirmó que desde su llegada a la alcaldía solicitó a Acuaes, que gestiona la infraestructura de saneamiento, que colocase caudalímetros con los que poder obtener datos objetivos. El Concello pidió a Emafesa que instale caudalímetros en la parte ferrolana del sistema bajo la supervisión de Acuaes.

Ángel Mato afirmó, con respecto al abono de las facturas pendientes, que se pagará las cuantías fijas correspondientes a la construcción de los colectores, pero el abono de la parte variable se realizará en base a los informes técnicos, que serán elevados al pleno de la corporación.

Por su parte, la alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro, contestó horas después a la intervención de Mato. Afirmó que «tanto «tanto Acuaes como o Concello de Narón propuxeron na última Comisión de Seguemento celebrada en Narón a instalación de caudalímetros dun xeito común por parte de Acuaes, unha iniciativa que non aceptou Ferrol, que tampouco quixo que Acuaes se encargase de realizar un estudo para a instalación dos mesmos, como require Narón, ao considerar que é unha parte imparcial en todo este proceso». Además, dijo que el reparto de los costes se fijó después de realizar un cálculo sobre las facturas ya abonadas a Ferrol, por lo que criticó que se cuestionen los porcentajes.