![](https://img.lavdg.com/sc/TCIClTX8m10BRXWftRmMBYP9jts=/480x/2022/05/27/00121653673142454403439/Foto/F08O1052.jpg)
El afectado presentó denuncia en la Comisaría de Policía Nacional de Ferrol-Narón
28 may 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Un vecino de Narón presentó ayer una denuncia en la Comisaría de Policía Nacional ante la reclamación de un banco por un préstamo que alguien concertó vía online utilizando algunos de sus datos. Según la información recogida al respecto, la víctima de esta supuesta estafa recibió el pasado 19 de abril un telegrama de un banco en el que le informaban de que tiene una deuda de 30.947,48 euros, advirtiéndolo de que tenían intención de interponer una demanda judicial contra él.
Ante la citada notificación, el hombre acude al banco donde le informan de que la deuda proviene del impago de un préstamo formalizado a su nombre en julio del 2020, a través de una cuenta abierta a su nombre un año antes, para cuya apertura, realizada online, se aportó un correo electrónico y un número de móvil.
El afectado explica que no tiene ninguna cuenta corriente ni ha solicitado préstamo alguno en ese banco.
Respecto al correo electrónico, señala que el nombre que figura en el mismo es suyo, pero no la dirección de correo y tampoco el número de teléfono.
Cuando solicitó la información en el banco que le reclama los 30.000 euros también le indicaron que tenía el contrato de una tarjeta de débito a su nombre y un seguro de protección de pagos, de los que él asegura no saber nada.
En la denuncia ante la Policía en la Comisaría de Ferrol-Narón también hizo constar que en el extracto de movimientos que le facilitaron en el banco consta una dirección postal que no es la suya y que corresponde a un domicilio de la ciudad de A Coruña.