
La primavera, sin heladas, ha favorecido la producción
22 jun 2022 . Actualizado a las 09:31 h.En las tiendas de la Cooperativa de O Val, de Narón, ya hace días que se pueden adquirir las bolsas de pemento do Couto. La primavera, sin heladas, ha favorecido el crecimiento de esta planta, que se ha adelantado respecto a otras campañas. La sociedad naronesa explota el único vivero autorizado de plantas de esta especie, reconocida desde 2009 con el distintivo Indicación Xeográfica Protexida (IXP). El año pasado introdujeron un cambio en las bolsas, con el mensaje «os que non pican», para diferenciarlos , como indicaba la gerente de la cooperativa, Marta Vázquez.
Juan Fraga, uno de los agricultores que canalizan su producción a través de la Cooperativa de O Val, ya lleva casi un mes de recolección. «Veu adiantado porque houbo moi bo tempo, fixo calor e, sobre todo, non houbo xeadas, que son o peor porque os queiman. Con 15 graos fóra dentro do invernadoiro chega a 25 ou 28, e o pemento quere calor», explica. La campaña suele alargarse hasta mediados de septiembre, pero «o forte é xuño, xullo e agosto». «A planta produce seguido ata o 25 de xullo, a partir de aí ten un pequeno parón, dá o 50 %, e despois, a mediados de agosto volve. Estamos no apoxeo», desgrana Fraga.
Este productor cosecha 600 metros cuadrados de pemento do Couto. «Dá moito que apañar, leva o seu tempo. Cando hai moito pequeniño e vén un golpe de calor dá moito que coller. Como quede un día e medio máis xa se pasa da medida [entre cuatro y ocho centímetros]. Cada día medra entre un centímetro e 1,2, e non se pode deixar pasar», explica. Indica que cuando empiezan a brotar «hai que ir con moito coidado coas ramas para non rompelas». Él y el resto de productores que comercializan su cosecha a través de la cooperativa limpian y clasifican los pimientos, descartando los deformes o fuera de medida, y la sociedad se encarga de envasarlos.
Marta Novoa, titular de la explotación A Finca da Reinica, en Maniños (Fene), se encarga del proceso completo: «Vendo toda mi producción de pemento do Couto en exclusiva a Gadisa, que lo tiene en sus supermercados. Se lo entrego en Betanzos, ya envasado en bolsitas de 400 gramos con el nombre de A Finca da Reinica». Ella comenzó comercializando su producción a través de la cooperativa y acabó independizándose. Aunque de momento los precios se mantienen, Novoa cree que «deberían subirse porque todos los gastos se han encarecido, la planta, los abonos, incluso los bichos para la lucha biológica... por no hablar de los costes del combustible».
El pemento do Couto representa su principal fuente de ingresos. «En once de los dieciocho invernaderos que tengo planto pimientos. La recolección exige constancia. Tienes que mimarlos e ir todos los días, domingos incluidos, por lo menos en junio y julio, para que no se pasen de calibre, y al principio con cuidado para que no se rompan porque la planta está muy débil. Son muchas horas», subraya.