
«Haberá unha gran variedade de artigos aos que se lles pode dar unha segunda vida», valora la concejala de Feiras, Mar Gómez
27 feb 2025 . Actualizado a las 13:00 h.Los amantes del mundo «vintage» y las antigüedades no pueden perderse la feria que acogerá la próxima semana Narón, y que está despertando una gran expectación. La quinta edición de la Feira de Antigüidades, Coleccionismo e Vintage se celebrará los días 8 y 9 de marzo en las instalaciones del pabellón da Mocidade, en A Gándara. Así lo anunció la concejala responsable del área de Feiras, Mar Gómez, que destacó el éxito que este evento acumula año tras año. La feria, organizada por el Concello de Narón en colaboración con la Asociación Ferro Vello, será de entrada gratuita y abrirá sus puertas de 10 a 14 horas y de 16 a 21 horas, ambas jornadas.
Al igual que en anteriores ediciones, una treintena de anticuarios se darán cita en Narón, acercando a la ciudad una gran variedad de artículos. Participarán coleccionistas locales, procedentes de la comarca de Ferrolterra, así como de otras comunidades como Asturias, Cantabria, País Vasco y Castilla y León. Además, también asistirán expositores de otros países como Portugal, concretamente de Oporto. La feria contará con un espacio de 1.200 metros cuadrados habilitados para la exposición, donde los visitantes podrán ver y adquirir productos, algunos de ellos piezas únicas. «É moi satisfactorio poder organizar unha nova edición desta feira, que tan boa acollida ten entre a veciñanza de Narón e doutros concellos que se achegan a ela e, por suposto, dos anticuarios que participan na mesma, que ano tras ano nos manifestan que están satisfeitos coas vendas», aseguró la concejala Mar Gómez.
Entre los artículos que se pondrán a la venta en la feria habrá mobiliario antiguo, publicaciones, objetos de decoración, monedas, aperos de labranza, sellos y discos, entre otros. En ediciones anteriores, los visitantes pudieron encontrar piezas como una máquina de coser española Oliva restaurada, un reloj inglés Einfield de los años treinta, muebles de madera únicos, lámparas de época, porcelanas, radios antiguas y vinilos. Además, los expositores han destacado el creciente interés del público por este tipo de ferias. «É un mundo moi bonito porque a xente que vén a estas feiras recorda a súa xuventude. O público está feliz», comentaba el año pasado Sabina Vapillon, una de las expositoras.
Serán dos días inolvidables para los amantes del sector y también para quienes estén buscando piezas únicas con historia. «Haberá unha gran variedade de artigos aos que se lles pode dar unha segunda vida», señaló Gómez, quien animó a la ciudadanía a acercarse al pabellón da Mocidade los días 8 y 9 de marzo para disfrutar de la feria.