
Desde el centro comercial de Narón avanzan que ya hay previstas «nuevas aperturas» para tomar el relevo en algunos de los locales que han quedado vacíos: «Pronto se comunicarán»
24 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La noticia corría de boca en boca en Odeón desde principios de la semana pasada. Y este miércoles fuentes oficiales del gigante de A Gándara (Narón) lo han confirmado. La firma de cosmética Kiko Milano abandona el complejo comercial de Narón, y este viernes, día 25 de abril, será el último día que abrirá sus puertas en Odeón.
De esta forma, la marca perteneciente a Percassi —un grupo italiano que en España también gestiona como franquiciada las tiendas de Nike y Victoria's Secret— pone fin a trece años de trayectoria en el centro comercial naronés, donde desembarcó en el 2012. Y con esta bajada de persiana también se despide de la comarca ferrolana, ya que Kiko no tiene presencia en ningún otro municipio de la zona (las tiendas más cercanas de la cadena están en A Coruña). Según las fuentes consultadas por La Voz, la medida supone la pérdida de cuatro puestos de trabajo, ya que el personal no será recolocado en otros establecimientos de la firma.
Además, este cierre aumentará el listado de locales que se han quedado vacíos en los últimos seis meses, a raíz de la reciente marcha de otras firmas que operaban en Odeón: H & M, Benetton y Yoigo. La marca sueca de moda bajó la persiana en A Gándara el pasado 12 de octubre, de la mano de un ERE que trajo consigo el cierre de otros establecimientos en toda España. La tienda de telefonía móvil Yoigo se despidió de Odeón el pasado 31 de diciembre tras más de tres lustros de trayectoria entre sus muros. Y Benetton abandonó el centro comercial el 25 de enero en el marco de un plan de reestructuración a nivel internacional para reducir pérdidas.
Pero en el complejo naronés no todo han sido cierres en los últimos meses. Como contrapunto, en este 2025 también se han celebrado nuevas aperturas, como la de la tienda Moda Re (un proyecto de ropa reciclada e inclusión social de Cáritas que este jueves celebra una jornada especial con talleres y actuaciones a partir de las 16.30) o la de Multiópticas. Y fuentes oficiales de Odeón avanzan que ya hay varios operadores interesados en reactivar los locales que han quedado vacíos con nuevas aperturas, aunque sin desvelar sus nombres. «Pronto se comunicarán».

JÉSICA ARRIBE, RESPONSABLE DEL CAFÉ CON FEITURA, QUE CUMPLE CASI UN AÑO EN ODEÓN
«Fue un acierto total abrir aquí, siempre tenemos gente y creamos diez empleos»
Uno de los logros más destacados de Odeón en tiempos recientes ha sido el impulso de su sector hostelero, un tipo de negocio que estuvo muy presente en sus orígenes, pero que poco a poco fue perdiendo fuelle hasta quedar únicamente representado por el café Caprice despué de que Burger King abandonase el centro comercial en el año 2021. Pero la situación cambió a mejor tras la pandemia, cuando la hostelería volvió a ganar músculo en Odeón con la apertura del restaurante Zahara hace ahora dos años. Y más recientemente con el desembarco de la cafetería especializada en desayunos y meriendas Con Feitura, que en mayo cumplirá un año de trayectoria en el gigante comercial de A Gándara.
«Fue un acierto total abrir aquí, siempre tenemos gente y creamos diez nuevos empleos», comenta la responsable de esta cafetería, Jésica Arribe, que antes de emprender en Odeón ya contaba con otro establecimiento de Con Feitura en la plaza de Galicia de Narón. «Allí el equipo estaba formado por seis personas, y al abrir en el centro comercial ampliamos a dieciséis», explica.
Jésica insiste en que no se equivocó al apostar por Odeón, porque la cafetería no solo está de bote en bote los fines de semana, sino que también atrae a bastante clientela entre semana. «Lo notamos especialmente los días de lluvia y también los martes y los miércoles, porque los cines ofrecen descuentos especiales esos días. Los martes, para los mayores, y el miércoles, para todo el mundo, porque es el día del espectador», anota. «Las horas puntas son a primera hora, por los desayunos; a las 11.30 o 12.00, para el café; y por las tardes, para las meriendas», apostilla. En su opinión, sería «estupendo» que abriesen más establecimientos del sector en Odeón, sobre todo de comidas, para complementar la oferta actual y porque «la hostelería da mucha vida».