Mayores de la residencia pública de Ortigueira presionan para exigir «comida digna, xa»: «Loitamos por nós e polos que virán despois»

A. F. C. ORTIGUEIRA / LA VOZ

ORTIGUEIRA

Hay quejas por el aspecto de los platos, la falta de sabor de los menús y la calidad de los ingredientes
Hay quejas por el aspecto de los platos, la falta de sabor de los menús y la calidad de los ingredientes CEDIDA

Lanzan una plataforma y adelantan la concentración al día 23 de febrero

24 ene 2025 . Actualizado a las 11:16 h.

«Despois de moito tempo pedíndolles a todas as autoridades e responsables que nos escoiten e melloren a situación da nosa comida, sen obter resposta, chegou o momento de solicitar o apoio de todo o pobo». Con este mensaje se lanzaba hace unos días en Facebook la Plataforma Comida Digna Xa, una iniciativa de varios usuarios de la residencia pública de mayores de Ortigueira para dar a conocer «a realidade» de la alimentación diaria que les proporcionan en el centro, a través de una empresa de cátering, y recabar el apoyo vecinal a sus demandas.

«Non só loitamos por nós, senón tamén por todos os que virán despois de nós. Pedimos ao pobo que se sume á nosa loita para defender os nosos dereitos e mellorar as condicións de todos os residentes», explican. Denuncian el sabor y el aspecto de algunos de los platos que les sirven, y reivindican que se ponga en funcionamiento la cocina de la residencia, «perfectamente equipada» para cocinar a diario los menús de los residentes, «con produtos frescos e de calidade».

Ante la respuesta social que están recibiendo, con cerca de 300 seguidores en unos pocos días, han decidido adelantar la concentración de protesta que habían anunciado para la Semana Santa. Será el 23 de febrero, a las 12.30 horas, en la plaza de Isabel II. «Convidamos a toda a xente a asistir», animan.

Los promotores de la plataforma agradecen «todo o apoio recibido, tanto público como privado». «Sentir o voso respaldo dános forza e anímanos a seguir loitando polos nosos dereitos», añaden. E insisten en aclarar que «non é unha iniciativa política» y en que no permitirán «que ninguén a empregue con fins políticos». «Esta é unha cuestión de dereitos fundamentais, e por iso aceptamos axuda, veña de onde veña, do goberno ou da oposición, de Ortigueira ou de onde sexa, iso é irrelevante. O que precisamos é apoio, e necesitamos que esteades con nós. Isto non ter que ver coa política», enfatizan.

En este espacio comparten vídeos de algunos de los platos, y también pretendían mostrar las instalaciones de la cocina del centro, «lista para funcionar», pero la dirección no les autorizó a realizar la grabación. «Isto impídenos difundilo por esta vía —lamentan—, pero asegurámosvos que seguiremos buscando formas de mostrarvos a nosa realidade, porque consideramos que é fundamental que se coñeza o que estamos a reclamar».

Los impulsores de esta iniciativa defienden su alimentación y, especialmente, la de la mayoría de los usuarios, personas dependientes «que non poden facelo e que teñen que comer o que lles dan». Quienes se encuentran en condiciones para salir del centro procuran comer algún día fuera o comprar algún plato que puedan calentar en sus habitaciones, con el desembolso que eso les acarrea. En cuanto al resto del servicio y la atención, no manifiestan ningún tipo de queja.

Desde el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar, dependiente de la Consellería de Política Social e Igualdade, avalan el servicio de comedor que presta la residencia Dolores Díaz Dávila, tanto desde el punto de vista nutricional como por los ingredientes utilizados, «de primeira calidade» y adaptados, dicen, a las necesidades de cada usuario. Aparte del estricto control higiénico-sanitario empleado en todo el proceso, desde su elaboración hasta que llega a las mesas.