«Hidrolatrías», el vídeo de Valdoviño que emociona a todo el mundo: «Dende que te fuches choro todos os días»

VALDOVIÑO

CEDIDA

Acumula más de 56.000 visualizaciones en Instagram y 15.000 en Facebook

27 ago 2024 . Actualizado a las 23:56 h.

«Desde que te fuches choro todos os días, e todos os días penso que quero adicarme a pensar en ti, non sei cando nos veremos pero dende este lugar, que é o teu lugar, sonan os camiños cos teus pasos, cantan píllaras co eco cunha risa xa acabada e os campos fanse verdes imaxinando que volves...». Así empieza Hidrolatrías, el vídeo promocional que el Concello de Valdoviño colgó en redes sociales el pasado fin de semana, y que emociona a todo aquel que lo ve. Este proyecto audiovisual acumula más de 56.000 reproducciones en Instagram y en torno a 15.000 en Facebook.

El vídeo promocional es obra del realizador local Álvaro Núñez y de Alberto da Silva, y en el guion colaboró la valdoviñesa María Medín. Un guion cargado de sentimiento, en el que se pone en valor la importancia del mar en la vida del municipio y de su gente, con una conexión entre el ciclo del agua y el ciclo de la vida. 

Decenas de comentarios aplauden este trabajo audiovisual cargado de sentimiento, tanto por su carga emocional, como por el valor de sus imágenes: Emocionante, precioso, ¡qué maravilla! o brutal son solo algunos de los numerosos calificativos que los seguidores de redes sociales dedican a este vídeo, que se estrenó el pasado viernes en la Porta do Sol con la presencia de muchos vecinos, algunos de ellos que actuaron como extras, así como empresas que también participaron en el proyecto. 

Desde el Concello señalan que se apuesta de nuevo por el «talento e creatividade local» para actualizar esta herramienta de promoción. Álvaro Núñez también firmó el anterior vídeo oficial del Concello de Valdoviño. 

El gobierno local quiso que el estreno del vídeo coincidiese con el arranque del Pantín Classic, ya que es una de las fechas en las que el municipio se convierte en el epicentro turístico y deportivo de la comarca. La iniciativa municipal cuenta con la financiación de la Xunta, Turismo de Galicia y Abanca en el marco de las ayudas que conceden a municipios con Festas de Interese Turístico Galego, como así está calificado el veterano certamen de surf. 

«Non sei cando nos veremos, pero aquí como a nosa marea, vou e veño, e con alegría te lembro», se despide un vídeo que ha puesto los pelos de punta a miles de personas.