Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Antiguos alumnos de una escuela de Valdoviño la recuperan con sus manos: «Moitos recordos»

Patricia Hermida Torrente
P. Hermida VALDOVIÑO / LA VOZ

VALDOVIÑO

Recuperación de la escuela de A Ramalleira
Recuperación de la escuela de A Ramalleira Cedida

Familias y vecinos colaboran en esta misión, el centro cerrado hace 20 años rememorará en el futuro su historia pedagógica

28 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

En el mundo, no hay tesoro alguno que tenga el valor de una escuela. Y así tratan los antiguos alumnos de A Ramalleira al que fue el cole de su infancia, donde aprendieron desde los misterios de las matemáticas a los secretos de la huerta. Hasta allí se desplazaron ayer aquellos que fueron sus escolares, sus padres y los vecinos para ayudar en el proyecto de recuperación. Ellos se encargaron de seleccionar y clasificar el material que se conservará, antes de la rehabilitación del inmueble que cerró hace 20 años. La que fue presidenta del Anpa, Rosana García, ahora es la concejala de Cultura, Educación e Servizos Sociais de Valdoviño: «A nosa intención é recuperar esta escola da parroquia de Pantín como espazo de memoria sobre a súa historia pedagóxica e tamén en homenaxe á súa última mestra, Sabela Díaz Regueiro».

Como asegura la concejala, «Sabela marcou a varias xeracións pola súa pedagoxía innovadora, porque alí hai 40 anos os nenos prantaban na horta e aprendían moito sobre os animais». El objetivo también pasa por el uso del centro para actividades municipales, pues se trata de una propiedad del Concello. Los antiguos alumnos que ayer la visitaron se emocionaban ante la acumulación de «recordos e moitos recordos». Admite Rosana García que «moita xente xa se emocionou ao entrar». Según indican desde el Concello, «nos recordos sempre estivo o nome propio de Sabela Díaz, a mestra que revolucionou as clases co seu método».

Entre los primeros en llegar estaban Gemma Dopico y su marido Carlos Graña. Su hija Iria estudió en A Ramalleira hasta segundo de Primaria, y la familia participó durante esos años en todo: «Mesmo guiando extraescolares nas que cosían, facían mimbre, barro». Cuando reivindicaron el ciclo medio para la escuela, hubo una huelga que desembocó en una carta a las familias «nas que mesmo ameazaban con retirarlle a custodia dos fillos se non regresaban ás aulas».

Otra vecina, Aurora Graña, entró en las clases con cinco años en 1966. Y con el tiempo regresaría con la profesora Sabela para participar en unas jornadas literarias. En esas jornadas también intervinieron Rosana García y Lucía Ríos, esta última como alumna, y las tres se reencontraban este jueves.

Otra reunión fue la celebrada por Carlos Vellón y Cristina Fernández, alumnos de la promoción de 1985, que acudían «guiados polo recordo dunha etapa escolar única grazas á mestra Sabela Díaz, na boca e no corazón de todos» como aseguraban desde el Concello de Valdoviño. Y más asistentes, como Mercedes Montero, Luisa González y Elena, madres de antiguas alumnas y alumnos, para «facer piña e volcarse nos traballos, dando o primeiro paso na recuperación da escola de Pantín».

Desde el Concello de Valdoviño explican que «este proceso seguerá a filosofía que guiou o seu funcionamento da propia escola da Ramalleira: a participación, implicación e compromiso veciñal».