Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Un 40 % de las quejas vecinales se responden fuera de plazo

Gabriel Lemos A CORUÑA / LA VOZ

FIRMAS

El 010 sigue siendo la vía más utilizada para contactar con el Ayuntamiento

26 sep 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Cuatro de cada diez sugerencias y reclamaciones presentadas por los vecinos ante el Ayuntamiento se responden fuera del plazo de 90 días fijado en el reglamento municipal. Así consta en el informe anual de gestión que el gobierno local llevará al pleno del próximo lunes, en el que los técnicos subrayan «un retroceso en el grado de cumplimiento de los plazos de tramitación», de forma que en el 2010 un 81 % de las sugerencias y reclamaciones se cerraron en plazo, porcentaje que cayó al 60,1 % el año pasado.

La tardanza en resolver los expedientes puede explicarse, en parte, por el repunte de comunicaciones que se registró, 2.048 más que en el 2010, si se computan tanto sugerencias y reclamaciones como las incidencias comunicadas de forma interna por los distintos servicios municipales, desde la Policía Local a Medio Ambiente. En concreto, en el primer apartado se registraron 8.643 sugerencias y reclamaciones, frente a las 7.758 del año anterior (un 11,4 % más), mientras que los reportes de incidencias se incrementaron un 26 %, pasando de 4.441 a 5.604.

De momento, el teléfono de atención 010 sigue siendo el medio preferido por la ciudadanía para contactar con el Ayuntamiento. Por esta vía se presentaron el 71 % de las reclamaciones, mientras que un 25 % llegaron a través de la página web municipal, que vuelve a incrementar su uso tras un descenso en el 2010. Por registro solo se presentaron menos de un 2 % de los escritos, aunque durante el año pasado se incrementó su uso en un 109 %.

Por concejalía, los temas que concitan más protestas o sugerencias por parte de los vecinos son los relacionados con el medio ambiente, especialmente por la acumulación de residuos en las calles, los excrementos de animales en la vía pública o incidencias con los contenedores, que motivaron el 42,6 % de las comunicaciones al Ayuntamiento. A continuación, y no a mucha distancia, se sitúan las quejas del área de Infraestructuras, en especial desperfectos en aceras y calzadas, alumbrado o mobiliario urbano.

Las quejas por los cambios en alguna de las líneas del bus urbano, con el desdoblamiento de la 2 o el anuncio de la retirada del carril bus, así como la construcción de los corredores verdes de Pablo Picasso y General Sanjurjo, hicieron que el año pasado se duplicasen las protestas relacionadas con la movilidad, que pasan de 537 en el 2010 a 1.058 el año pasado, un 12 % del total.

Los casos más curiosos

Pero hay quejas para todos los gustos, algunas presentadas en cascada. Es el caso de los vecinos que reclamaban el desalojo de la acampada del 15-M en el Obelisco, o los que denuncian la invasión de las aceras con terrazas de bares y cafeterías. Pero también casos particulares. Como el señor que denuncia que un vecino suyo, en la calle Francisco Catoira, tira aceite todos los días a la calle o el que delata a una señora que todos los días da de comer a los gatos callejeros, indicando a qué hora pueden sorprenderla in fraganti.