Los comuneros replican a Sanxenxo y defienden que se abra la mina de wolframio de Aios
FIRMAS

Recalcan que el wolframio permitiría regenerar laboralmente la zona
27 oct 2012 . Actualizado a las 19:37 h.La comunidad de montes de Noalla ha roto una lanza en favor de la posible reactivación de las minas de Aios, que han despertado el interés de Incremento Grupo Inversor SL, la firma que solicitó a la Xunta un permiso para realizar una investigación de campo en este enclave de Sanxenxo.
El ente autonómico resolvió la petición favorablemente, pero el Concello ha avanzado que presentará una alegación para que no se lleven a cabo estos trabajos en una zona de «gran interés turístico», recalcan.
Sin embargo, para los comuneros no existe ningún tipo de incompatibilidad entre la actividad turística y la explotación minera. «Os pozos non están nun lugar turístico, porque están alonxados das praias, e ademais, esa zona está chea de silvas e non hai casas preto», argumenta el presidente del colectivo, Roberto Garrido, que confiesa estar «sorprendido» por la postura del gobierno local.
Regeneración laboral
Además, desde la comunidad de montes inciden en la capacidad regenerativa que tendría la reapertura de los yacimientos, ya que supondría incrementar la oferta laboral de «Noalla, Aios e Sanxenxo», apunta Garrido.
El interés de la empresa coruñesa -que ya recuperó las minas de San Finx (Lousame) y Varilongo (Santa Comba)- es una prueba del potencial de esta zona, rica en casiterita, un «óxido de estaño» que suele ir acompañado de «wolframita».
«Daquela traballábase con pico e pala, polo que seguro que aínda hai moito material por extraer», señala el presidente de los comuneros, que no oculta su querencia por fomentar este tipo de iniciativas. Si sesenta años atrás Aios vivió una revolución gracias a las minas. ¿Por qué no ahora?, se preguntan.