Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Si veo un bar que se llama Punta del Este, entro y pregunto»

FIRMAS

Marta Echarte coordinará a los 27 cónsules de la provincia coruñesa

25 nov 2012 . Actualizado a las 07:01 h.

El día que Marta Echarte fue elegida decana del cuerpo consular era el aniversario de la muerte de su madre. Si la progenitora rompió moldes hace 50 años como legisladora de su región, su hija se convirtió este martes en la primera cónsul de carrera del cuerpo diplomático de A Coruña. «Fue una casualidad pero aún me emociono ahora cuando lo cuento. ¿Puede hacer que figure su apellido en la entrevista?». Marta Echarte Baraibar (Rosario, 1947) es la cónsul general de Uruguay en Galicia, Asturias, País Vasco y Cantabria. Ahora se encargará de coordinar el trabajo de los 27 países con consulado en la provincia.

-¿Qué hace cuando ve un bar que se llama Punta del Este o Montevideo?

-Lo primero que hago es entrar para ver si hay algún uruguayo por ahí que yo no conozca. Siempre pregunto por qué tiene ese nombre, qué comida ofrecen, cómo es el café que sirven, etc? Inmediatamente entro y pregunto. Trato de investigar y me da mucha alegría encontrarme sitios así.

-Si aquí los establecimientos con nombre uruguayo son legión, en su país han declarado como patrimonio nacional a los bares de gallegos más antiguos.

-Es que en cada esquina de Montevideo hay un gallego con un bar. Y los domingos es muy habitual ir a tomar el té o el chocolate a esos locales.

-Usted es la primera funcionaria de carrera que ocupa el puesto de decana. Hasta ahora solo hubo cónsules honorarios. ¿Cuál es la diferencia?

-El hecho de tener un funcionario diplomático de carrera al frente, como es mi caso, le da otra categoría al decanato. Conste que hasta ahora estuvo muy bien representado por los cónsules honorarios, que suelen ser gente muy apreciada.

-¿Le va a suponer mucho más trabajo el nuevo puesto?

-Me imagino que sí. ¡Y eso que ya tengo muchísimo! Piense que con 10.500 uruguayos solo en Galicia y un poquito menos en el resto de las autonomías, ya me va llegando.

-¿Qué es lo que hace un cónsul?

-Además de atender los temas de papeleo de nuestros conciudadanos, tenemos la obligación de ayudar a las empresas a abrir mercados y de contribuir a divulgar la cultura de nuestro país. La función política la ejerce la embajada, que está en Madrid.

-¿Y dónde está la oportunidad de negocio ahora en Uruguay?

-En el naval y en el eólico, sobre todo. Ya hay empresas de Ferrol construyendo barcazas para una compañía uruguaya, tenemos un parque eólico en proyecto y está prevista la licitación de un puerto de aguas profundas en Rocha [Uruguay] para el cual vamos a utilizar tecnología del puerto exterior de A Coruña.

-¿Son un problema las pocas conexiones aéreas directas?

-Hay pocas conexiones porque nuestra aerolínea cerró. Iberia tiene el vuelo directo, pero si no, hay que ir por Buenos Aires.

-¿Cuál es su plato favorito de aquí y de allá?

-De allá me quedo con el asado con cuero, el plato más sabroso que hay en mi país. Es una vaca cuyo pelo se pone contra las brasas. Y de aquí, con la ternera gallega, la merluza, el pulpo...

Marta echarte nueva decana del cuerpo diplomático y cónsul de Uruguay en Galicia