Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La cuarta generación de una saga de impresores

FIRMAS

ROSA GALLEGO

13 dic 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

1 López Artes Gráficas, a la que todo el mundo conocía como Imprenta López, ya es historia. La empresa fundada en 1885 cerró sus puertas el pasado mes de mayo tras presentar concurso de acreedores. Pero Bea López Caramés, que pertenece a la cuarta generación de esta saga de impresores y encuadernadores, decidió echar a andar un nuevo proyecto empresarial que «aúna la tradición familiar y las nuevas tecnologías», destaca. «Cuando cerró la imprenta me di cuenta de que no sabía hacer otra cosa y de que no me iba a dedicar a corte y confección», comenta. Su nueva empresa se llama Bloga Gráfica, aunque tiene registrado el nombre de Imprenta López que tanta fama adquirió en nuestra ciudad. «Era inevitable para mí adorar este mundo. De pequeña apoyaba mis juguetes sobre telares donde se cosían los libros y el olor a tinta y a papel recién impreso me han acompañado desde mi niñez», destaca desde su nueva firma ubicada en la calle de Juan de la Cierva, del polígono de la Grela. Los tiempos han cambiado, y ahora ya no le hace falta la enorme prensa que su padre, Paco López, donó al Muncyt, al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología. «Me contó que se fabricó en A Coruña en 1884 con piezas procedentes de un barco. Se utilizaba para encuadernación», apunta Bea, que ayer se acercó por el museo para posar al lado de la voluminosa pieza. El apellido López sigue impreso en la historia de la ciudad gracias a la cuarta generación.

Dulces de convento

2 Dice el organizador que «recibimos tantas peticiones que decidimos poner en marcha la segunda edición», destaca Francisco Javier Mosquera. Los locales parroquiales de la iglesia de San Nicolás registraron ayer una actividad solo comparable con el viernes de Dolores con la inauguración de la segunda feria de dulces Expoconvento, que ofrece las mejores larpeiradas elaboradas de manera artesanal en los conventos españoles. A la presentación acudieron un buen número de autoridades locales. Una puesta de largo muy dulce.

Nueva agencia

3 Gloria García lo tiene claro. «Somos conscientes de cómo está el mercado, pero si no apuestas no haces nada», comenta la responsable de la primera agencia de viajes en A Coruña de la empresa gallega Bives Tour. La inauguración oficial tuvo lugar ayer en la céntrica calle de Fernando González, entre Juan Flórez y la plaza de Galicia. «Nuestra especialidad son los viajes de empresa, pero vamos a darle un impulso al apartado vacacional y de incentivos», explica.

Un siglo de Celita

4 Entre los toreros Alfonso Cela, Celita, e Iván Fandiño hay un siglo de diferencia. Pero ambos compartirán protagonismo este sábado, a partir de las ocho de la tarde, en la Peña Taurina de la calle de San Andrés. «Este año se conmemora el centenario de la alternativa del primero en la plaza de toros de A Coruña el 15 de septiembre de 1912», recuerda el maestro Luis Mariñas, presidente de la peña. Con tal motivo contarán con Miguel Bienvenida, descendiente de la ilustre dinastía de matadores, que hablará sobre: Influencia que tuvo mi abuelo con Celita. A continuación comentarán la extraordinaria temporada de Iván Fandiño, el otro torero de sangre gallega que, un siglo después, puede presumir de triunfar en plazas como Las Ventas.