
En Boiro funciona una base de datos, y en Ribeira, un grupo de Facebook
25 feb 2013 . Actualizado a las 07:00 h.Si algo positivo puede extraerse de la manida crisis es que está sirviendo para activar la imaginación, sobre todo de aquellos que tienen dificultades para llegar a fin de mes. Cualquier iniciativa se convierte en buena si lo que permite es ahorrar unos eurillos. Algunas, incluso tienen extras añadidos. Es el caso de la última medida anticrisis que se está implantando en la zona y que consiste en compartir coche para realizar largos viajes. A los beneficios económicos que conlleva hay que sumar los ecológicos.
Son muchos los barbanzanos que a diario o un par de veces por semana se desplazan hasta la ciudad compostelana por motivos laborales o bien porque están estudiando allí. Pues ahora tienen a su alcance dos plataformas para compartir coche con personas que se encuentran en su misma situación. Una de las iniciativas parte de la Oficina Municipal de Información Xuvenil de Boiro que, con la colaboración del colectivo Boiroverde, ha puesto en marcha una base de datos en la que se registran los usuarios potenciales de este servicio y sus necesidades.
«O que facemos é ir cotexando os datos e poñer en contacto a aquelas persoas que poden ter intereses comúns», explica Marga Sampedro, responsable de la oficina. Se trata de un servicio que está dirigido fundamentalmente a trabajadores y estudiantes que o bien viajan a diario A Santiago o lo hace al comienzo y al final de la semana. A día de hoy, son medio centenar de personas las que están incluidas en esta base de datos que, por supuesto, sigue abierta a nuevas incorporaciones.
A través de la Red
En Ribeira son los propios interesados los que contactan entre sí para quedar. Lo hacen a través de un grupo creado en Facebook: Viaxas de Santiago a Riveira e viceversa, compartimos viaxe?. Aunque irrumpió en la Red hace unos cuatro meses, a estas altura son más de doscientos los integrantes de esta plataforma y, buena parte de ellos, la utilizan con relativa frecuencia.
A diferencia del caso boirense, el grupo creado en Ribeira no se dirige en exclusiva a personas que viajan con relativa frecuencia a la capital, sino que también está orientado a vecinos que hacen el trayecto de forma esporádica. Hay incluso quien ha colgado los horarios de sus viajes en el muro para ponerse a disposición de aquellos a los que les interese subirse al carro.
Ambas propuesta tienen en común que, a priori, todo son beneficios para los usuarios.