
La última edición, celebrada en el 2011, acabó en los tribunales
11 jun 2013 . Actualizado a las 07:00 h.El Aquapark de Cerceda volverá a convertirse el primer fin de semana de julio en la capital española de la música electrónica con un festival que cambia de denominación pero mantiene una apuesta fortísima por la vanguardia del tecno con artistas de talla internacional y una amplia representación de disyoqueis gallegos y del norte de Portugal.
Un total de 70 creadores repartidos en tres escenarios llenarán el parque acuático de sonidos contundentes durante más de 40 horas en una cita sin parangón este verano en toda la comunidad y que tiene por objetivo borrar el mal sabor de boca de la última edición del Fresh Weekend, celebrada en el 2011.
Los impagos a proveedores y las críticas a la dotación de seguridad marcaron a aquel equipo organizador, que acabó solucionando sus diferencias en los tribunales, con reclamaciones patrimoniales por parte de uno de los promotores, que finalmente quedaron en nada, ya que el juez desestimó la demanda en primera instancia y le impuso las costas a los denunciantes.
Ahora la organización corre a cargo de la entidad madrileña Mg Group, con experiencia en este tipo de espectáculos y con sesiones fijas todas las semanas en la sala Riviera de Madrid, que además se encargará del Amnesia previsto para agosto en A Coruña.
La denominación de la cita cercedense también cambia. Ahora se llamará Freelive Festival y aunque las críticas de las asociaciones antidroga, entre otros colectivos, ya están garantizadas de antemano, el éxito de participación parece asegurado.
Los bonos de dos días por 50 euros, pese a que puedan parecer precios elevados responden de una manera muy ajustada a la calidad y la variedad de los artistas contratados y se sitúan por debajo de los de la mayoría de espectáculos de este nivel.
Aunque los organizadores todavía no tienen cifras de ventas anticipadas, porque muchas de ellas se hacen a través de relaciones públicas, el movimiento del festival en las redes sociales, con más de 12.000 seguidores en Faceebook un mes antes de su comienzo, augura un volumen de asistencia cuando menos comparable al del 2010 y el 2011.
Comienzo con buen pie
El alcalde, José García Liñares, califica de muy correcto y tranquilizador el trato mantenido hasta el momento con los organizadores por lo que se muestra confiado en que todo se desarrolle dentro de los cauces normales. El Concello, que hasta el momento no le había sacado rendimiento directo al festival, este año percibirá 10.000 euros -«5.000 por anticipado e os outros ao comezo»-, además del 10 % de los beneficios, según explica Liñares, que le ha exigido a Mg Group diligencia absoluta en el pago a los proveedores locales.
«Conmigo falaron unhas oito ou nove empresas que estaban interesadas», señala el regidor, que confía en la formalidad de los actuales promotores, a los que ya les explicó que tienen que correr con todos los gastos extras de seguridad, con lo que espera que la cita vuelva a ser un éxito.
En contra de lo que ocurrió la última vez, este año Protección Civil y el resto de cuerpos de emergencias han sido tenidos en cuenta desde el primer momento y el plan de seguridad previo a la concesión de los permisos cuenta con el beneplácito de todos los responsables.