Bóveda intentará una conexión de urgencia con el río Viloria

Carlos Cortés
CARLOS CORTÉS MONFORTE / LA VOZ

FIRMAS

Solo una quesería pide suministro de emergencia con una cisterna

27 sep 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

El Ayuntamiento de Bóveda estrenó ayer el suministro de agua potable con camión cisterna, en el tercer día de prohibición de uso de la traída municipal para consumo. Pero el reparto fue más sencillo de lo que cabía esperar, porque finalmente solo una empresa solicitó la entrega de agua mediante este método de emergencia. Mientras tanto, a las dos alternativas técnicas para esquivar la contaminación del embalse de Vilasouto se le sumó ayer una tercera, mucho más rápida y barata que las otras dos. El Ayuntamiento intentará aprovechar la tubería que traslada agua de Bóveda a Rubián para organizar una captación de urgencia en el río Viloria.

Se trata del mismo río que quedará conectado con la traída cuando esté terminada la nueva red cuya ejecución está a punto de contratar la Xunta. Pero la solución técnica es distinta. «De Bóveda -explicaba ayer el alcalde- saen dúas tuberías de transporte para abastecer o depósito de Rubián e unha delas pasa por riba do Viloria». El alcalde cree posible abrir esa conducción e invertir el flujo mediante un sistema de bombeo para que recoja agua en ese punto y la lleve a la potabilizadora en Bóveda.

Los responsables municipales madurarán hoy esta posibilidad. En primer lugar, pedirán a la Confederación Hidrográfica Miño-Sil la autorización necesaria para hacer en el cauce del Viloria lo que el alcalde define como «unhas pequenas obras de represa» para empezar a captar agua allí. Si no surgiese ningún imprevisto técnico o administrativo, esta conexión de urgencia permitiría cerrrar temporalmente la captación de Vilasouto y llenar la red con agua limpia.

Pero mientras esta opción se concreta, siguen siendo necesarias las medidas de emergencia. Como la del reparto de agua con cisternas. El primero se llevó a cabo ayer en la quesería que hay en la travesía de Bóveda. El Ayuntamiento empleó para ello un camión cisterna cedido por la empresa Aquagest y visado por la Consellería de Sanidade. Los responsables de esta empresa habían avisado al alcalde, José Manuel Arias, de que necesitaban agua limpia con urgencia para seguir trabajando.

Las otras empresas

Los responsables municipales están en contacto con el resto de las empresas del municipio, pero por ahora ninguna otra le ha pedido ayuda. La residencia de discapacitados que está en el polígono industrial era uno de los establecimientos que más preocupación generaron en un primer momento, pero el edificio tiene su propio suministro de emergencia, con depósito y potabilizadora incluidos.

Los responsables municipales contemplan también la posibilidad de emplear el camión cisterna para llevar agua a particulares, siempre que estén en una situación especialmente complicada o sin acceso fácil a fuentes de agua potable.