Aunque, a día de hoy, es prácticamente imposible determinar el alcance económico de los daños del Dirk, la calculadora del Consorcio de Compensación de Seguros ya se ha puesto a funcionar. De este modo, y «de acuerdo con la información disponible», se considera que los desperfectos ocasionados por esta ciclogénesis pueden ser equiparables a los que generó el primer temporal del año pasado, el Gong.
Tras aquel temporal de enero, Adolfo Campos, director de la fundación Inade, apuntó en el transcurso de una jornada sobre Riesgo de Inundaciones y Soluciones Aseguradoras que el paso de esta borrasca por Galicia podría suponer para el Consorcio el desembolso de un millón de euros para cubrir las indemnizaciones por los desperfectos ocasionados por unas rachas de viento extraordinarias.
De hecho, este último adjetivo es el que, a la postre, determina o no la intervención del Consorcio. La normativa establece que esta entidad actuará siempre y cuando se produzcan rachas máximas superiores a 120 kilómetros por hora, o se registre un tornado o porque se superen «los umbrales simultáneos de velocidad de viento (96 kilómetros promediados sobre intervalos de diez minutos) y de intensidad de lluvia (40 litros por metro cuadrado y hora)».
En el caso de la comarca de Pontevedra, se llegaron a registrar rachas de viento de hasta 162,8 kilómetros por hora, según MeteoGalicia.