Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Arte y esculturas llenan la Plaza Mayor de Viveiro

Mar García Balseiro
MAR G. BALSEIRO VIVEIRO / LA VOZ

FIRMAS

XAIME RAMALLAL

11 abr 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

Espectaculares las esculturas que desde ayer pueden verse en la Plaza Mayor de Viveiro, forjadas en hierro por el mindoniense Raimundo Rubal Nogueira. Son tres piezas de gran tamaño que pertenecen a la serie La redención del hombre. Se trata de La Piedad, Cristo en la tercera caída y el Cristo crucificado, con María Magdalena a sus pies, esta escultura en concreto con un peso de 6.800 kilos. Las obras llegaron a Viveiro desde Mondoñedo, y dentro de la programación cultural Adral de la Xunta de Cofradías viveirense. No será esta la única exposición que podrá verse durante la Semana Santa. Mañana sábado se inaugurará la muestra «800 años de legado franciscano en Viveiro», con dos escenarios, la sala de exposiciones de la biblioteca municipal y la propia iglesia de San Francisco.

Hoy, procesión

El paso del siglo XVIII de la Virgen de los Dolores recorrerá esta noche las calles del casco histórico, en la primera procesión de las previstas dentro del programa de la Semana santa viveirense. Saldrá a las 21.30 horas de la iglesia de San Francisco, organizada por la VOT Franciscana.

El pregón

La apertura oficial de los actos será mañana. Un año importante, porque se celebran los 800 años de presencia franciscana, traerá a Viveiro como pregonero a monseñor fray José Rodríguez Carballo, arzobispo titular de Belcastro, y secretario de la Congregación para los institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Monseñor R. Carballo fue una de las primeras personas que nombró el papa Francisco para ocupar un puesto de responsabilidad en la curia vaticana. El acto se celebrará en el teatro Pastor Díaz a las 20.30 horas, y después cerrará el acto la coral Alborada de Viveiro.