Una coruñesa dona su uniforme de agente embarazada para una exposición
02 jul 2014 . Actualizado a las 07:00 h.El traje premamá de la Guardia Civil se creó en 1999, diez años después de la incorporación de la mujer al cuerpo armado. Se trata de una pieza popularmente conocida como pichi -con gorra teresina, corbata, camisola verde y zapatos de salón negros-, y su diseño es producto de la creciente adhesión de mujeres a las filas de la Benemérita.
Una de ellas, coruñesa y ya jubilada, que prefiere permanecer en el anonimato, es dueña de uno de estos trajes tan singulares, que acaba de viajar a la localidad segoviana de Navafría. Allí se acaba de inaugurar una exposición sobre la trayectoria de la mujer en la Guardia Civil, la primera que acoge una amplia colección de uniformes femeninos.
Una de las primeras mujeres que entró en el cuerpo armado fundado por el Duque de Ahumada fue la asturiana María del Carmen Carvajal. Ella y otras 197 compañeras protagonizaron aquel momento histórico en 1989. Un cuarto de siglo después, María del Carmen ha querido homenajear a aquellas pioneras con la creación de la exposición XXV aniversario de la mujer Guardia Civil al servicio del ciudadano. De este modo, este pequeño municipio de poco más de 300 habitantes ubicado al pie de la sierra de Guadarrama reúne en su Ayuntamiento una veintena de uniformes femeninos confeccionados para la vida en la Guardia Civil, algunos donados por compañeras de María del Carmen, como el pichi, y otros conseguidos gracias a la colaboración de coleccionistas, como es el caso de un uniforme masculino de la época fundacional de 1844, cuando todavía se utilizaba el bicornio.
No obstante, el traje premamá expuesto es el único que nunca fue utilizado por su propietaria, ya que durante los primeros años de incorporación de este uniforme el modelo les llegaba a las embarazadas con bastante retraso a sus cuarteles, incluso ya después de haber dado a luz. Así las cosas, lo más habitual para las agentes era utilizar ropa de paisano y prestar servicio dentro de los acuartelamientos durante la gestación, o bien apañarse con prendas de mayor tamaño de otros compañeros, como hacían antes de que se diseñara este uniforme.