Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Galicia y Portugal vivieron más juntas que separadas»

maría segade / r. M. SANTIAGO / LA VOZ

FIRMAS

ESTRELA ALONSO

El Cesic presenta el libro «Entre Portugal e a Galiza (séculos XI a XVII). Um olhar peninsular sobre uma região histórica»

23 jul 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

-¿En qué consiste Cuius regio?

-Es un proyecto desde el que se intenta encontrar una lógica en las regiones históricas de Europa. Su carácter internacional lo da su mirada ampliada. Para entender la relación gallego-portuguesa en el Baixo Miño hemos ido a comunidades de Rumanía.

-¿Por qué del siglo XI al XVII?

-Porque en el XI se empieza a desarrollar el futuro de Portugal, y desde finales del XVII Europa vive demasiadas transformaciones que dan para 500 hojas más.

-Portugal trabaja con Galicia

-La historia de Portugal sin Galicia, y sin el poniente peninsular, León, Asturias y Castilla, no se entiende. Nos asociamos con los gallegos expresamente. Al proyecto se presentó Cataluña, con la que hicimos el segundo tomo, pero el resultado en mayúsculas es con Galicia.

-¿Cómo afecta la frontera?

-En el mapa mudo del libro no sabrías dónde está el límite. Mismo clima, mismo relieve... Galicia no se separó de Portugal hasta el siglo XII. Hemos vivido más tiempo juntos que separados y la autonomía no divide la comunidad.

-¿Qué descubre el libro?

-Diría mejor qué nuevas miradas, porque la historia es la que es. Por ejemplo, los elementos de legitimación dinásticos cuando cambia Portugal y Galicia de monarquía son semejantes.

-¿Qué aporta esta obra a la literatura y la comunidad?

-La voluntad de profundizar en el tiempo hasta la Gallaecia profunda y una cronología que responde a los problemas, no a las dinastías. También la relevancia de la monarquía lusa en el pueblo, la concepción de Portugal como espacio social y la importancia del sentimiento colectivo a Iberia. Es una invitación a que España también nos estudie a nosotros.

Catedrático y presidente del CEPESE