La muestra «Et facta est lux» fusiona arte, ciencia y diseño

X. F. redacción / la voz

FIRMAS

MAC

La luz como soporte y metáfora centra la exposición que abrirá el MAC

16 nov 2014 . Actualizado a las 04:00 h.

Et facta est lux: y la luz se hizo. La evocación bíblica sirve como argumento y título a la exposición que el Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC) inaugurará en A Coruña el próximo jueves. La muestra, comisariada por Concha Fontenla, fusiona a través de veinte obras de seis creadores arte, ciencia, diseño y tecnología. El resultado busca explorar la luz como un territorio de expresión en sí mismo y no subordinado a otras categorías artísticas. Por tanto, esa investigación se mueve tanto en un terreno estético, en el que interviene la luminosidad, pero a la vez actúa como metáfora del conocimiento. En ambos planos, el estético y el conceptual, es posible recurrir a la luz para influir en la percepción del espacio, pero también para cuestionar los modos de representación.

Los seis artistas convocados en la muestra echan mano también de diferentes lenguajes, desde la pintura y la escultura a la instalación y el videoarte. El padre del llamado bioarte, Eduardo Kac, presenta los resultados de su experimentación con tejidos vivos y material genético. Dos ejemplos son sus obras Génesis y Singularis. También está ligado a la ciencia el inglés Luke Jerram, cuya obra está protagonizada por réplicas a gran tamaño de bacterias y virus.

Más apartado del polo científico se halla el cubano Duvier del Dago, que trae una instalación creada artesanalmente a partir del tejido de cordón de seda en el propio museo. El cordón adquiere aspectos diferentes gracias a la luz negra, la misma de la que se vale Marina Núñez para convertir lo invisible en visible.

Mónica Fuster también oscila entre dos extremos, en su caso lo micro y lo macro, buscando un diálogo entre arte y vida.

Por último, el diseñador gallego Arturo Álvarez, célebre por su trabajo con lámparas, aporta El bosque de Geas. En su propuesta, el visitante pueden internarse por este espacio, para que participe en el juego de la sinuosidad de las figuras lumínicas y sus contrarias, las geométricas sombras.