El Pazo, el aliado más fiel del Breogán: la asistencia media ya supera los 5.000 espectadores

FORZA BREO

Crece un 19 % con respecto a la liga pasada, con límite de aforo hasta marzo, y ya se acerca a la de 2018/2019, la del regreso a la ACB 12 años después
04 feb 2023 . Actualizado a las 21:20 h.«Es increíble la gente que hay, lo que anima y lo bien que se pasa. Pienso volver». El ambiente del Pazo dos Deportes sorprende y cautiva. La expresión es de un viveirense que acudió con su hijo al santuario del Río Breogán por primera vez para presenciar el partido ante el Barça. A pesar de que nadie se libraba de pasar por taquilla, en las gradas se acomodaron 5.146 personas que no dejaron de animar ni un solo segundo. Cierto es que el rival es un imán de público, pero frente a adversarios de menor estatus como el Fuenlabrada o el Bilbao, que ya visitaron Lugo en la presente campaña, tampoco faltó expectación.
La actual media de espectadores es de 5.006. Ha sufrido un incremento del 19 % con respecto a la de la liga pasada (4.203), condicionada por las restricciones del covid durante muchos meses. Además, ya se acerca a la de la temporada 2018/2019, la de la reaparición en la Liga ACB tras doce largos años de ausencia, que fue de 5.167, y supera con creces los 4.200 de la anterior campaña en la máxima categoría, la 2005/2006, cuando las cifras de público que daban todavía eran redondas y aproximadas.
Rozando el lleno
Con un aforo oficial de 5.310 espectadores, que crece en algo más de 150 personas con los palcos a pie de pista y en el anillo superior, el Pazo siempre ha sido un hervidero este curso. Y eso que la ilusión de la hinchada sufrió un serio bajón con la fuga de jugadores como Dzanan Musa, Rasid Mahalbasic, Trae Bell-Haynes o Tyler Kalinoski, y la incorporación como sustitutos de otros que inicialmente despertaron dudas. En los tres últimos compromisos, la asistencia fue superior a los 5.000 espectadores. Antes de la visita del Barça, 5.104 se habían congregado para seguir el duelo contra el Lenovo Tenerife y 5.135 vieron el partido ante el Valencia. Con anterioridad, 4.180 seguidores vibraron ante el Carplus Fuenlabrada en el primer encuentro liguero en el Pazo, 4.876 arroparon al equipo ante el Gran Canaria, y 4.969 festejaron la importante victoria ante el Surne Bilbao.
Paco Olmos tuvo más tirón que el derbi o el Barça
¿Cuál fue la mejor entrada en el Pazo durante la pasada temporada y en lo que va de la actual? La respuesta no es fácil. Los partidos ante el Real Madrid, el Barcelona o el derbi ante el Monbus Obradoiro acapararían las respuestas, pero no fue ninguno de estos rivales el que más aficionados llevó a la fortaleza breoganista en los últimos 15 meses. Cuando mejor aspecto presentaron las gradas fue en la visita del San Pablo Burgos, el pasado día 3 de abril con motivo de la jornada 27. Regresaba a Lugo Paco Olmos, el técnico que había plantado al Río Breogán meses antes por una mejor oferta económica del club burgalés, y la afición se volcó para castigarlo con un recibimiento de lo más hostil. Ese día acudieron al Pazo 5.280 espectadores para abuchear a su antiguo entrenador, a pesar de que entonces todavía era obligatorio el uso de la mascarilla en los espacios cerrados.
La entrada fue muy superior a la de la visita del Real Madrid (4.228), si bien esta se produjo en los primeros compases del campeonato y solo unas semanas después de que el aforo permitido en los pabellones se ampliara del 50 al 80 %.
Los partidos ante el Monbus Obradoiro y el Barcelona se disputaron en el tramo final de liga y ya sin restricciones en la asistencia de público. El derbi gallego, disputado el 26 de marzo, reunió en el Pazo a 5.110 aficionados, mientras que en el enfrentamiento con el Barça, el 7 de mayo, se registró una entrada de 5.185 espectadores.