Una caldera que nunca se apaga: el Pazo de Lugo es la segunda cancha de la ACB que más se llena

FORZA BREO

Su porcentaje de ocupación en cada partido del Río Breogán es del 95,4 % y solo lo supera el Santiago Martín de Tenerife con un 95,8 %
02 mar 2023 . Actualizado a las 18:42 h.El Pazo es una de las calderas más incandescentes de la Liga Endesa. Así lo aseguran las voces de cada equipo que lo visita y lo constatan las cifras de asistencia en cada pabellón en lo que va de temporada. Tomando como base el aforo de las 18 canchas de la competición y la media de público en cada una, los porcentajes sitúan al templo del Río Breogán, con capacidad para 5.310 espectadores, como el segundo con más ambiente en cada encuentro. Sus gradas presentan un 95,4 % de ocupación, un promedio solo cuatro décimas inferior al del polideportivo Santiago Martín de Tenerife, que es del 95,8 % en un aforo de 5.100 personas.
el ránking
Solo cuatro escenarios por encima del 90 %
De los 18 equipos que actualmente compiten en la mejor liga doméstica de Europa, solo cuatro llenan prácticamente las gradas de su pabellones en sus encuentros en casa. Además del Lenovo Tenerife, vigente subcampeón de Copa y consolidado en la cumbre de la ACB desde hace años, y del Río Breogán, los otros clubes por encima del 90 % de asistencia de espectadores son el Baxi Manresa y el recién ascendido Bàsquet Girona. En el Nou Congost (5.000 espectadores) se cubren un 93,7 % de las localidades, mientras que en Fontajau (5.500) el porcentaje de ocupación es del 90,4 %. Por detrás, el Monbus Obradoiro es otro de los equipos que más calor recibe de sus aficionados, pero no llega al 90 % del aforo de Fontes do Sar (6.000), mientras que el Carplus Fuenlabrada se queda en el 83,1 % y el Covirán Granada, en el 82 %. En los cuatro últimos lugares de este ránking aparecen clubes con pabellones con aforos superiores a los 10.000 espectadores: Real Madrid (56,7 %), Cazoo Baskonia (56,4 %), Zaragoza (53,8 %) y Joventut (51 %).
media de espectadores
Superior a los 5.000
La asistencia media de público en el Pazo en la presente temporada es de 5.068 espectadores. Solo en los tres primeros compromisos la cifra fue inferior, mientras que la mejor entrada en lo que va de curso se registró en el derbi ante el Obradoiro (5.235). La media de aficionados del Breo supera a la del Baxi Manresa (4.685), el Fuenlabrada (4.742), el Tenerife (4.890), el Betis (4.828) y el Girona (4.975) y es muy similar a la de equipos de ciudades con mucho mayor número de población, como el Barcelona, el Gran Canaria o el Murcia. Los promedios de asistencia del resto de clubes son los siguientes: Obradoiro (5.221), Granada (6.316), Bilbao (7.986), Unicaja (8.358), Barcelona (5.891), UCAM Murcia (5.551), Valencia (6.278), Gran Canaria (5.828), Real Madrid (7.443), Baskonia (8.871), Zaragoza (5.790) y Joventut (6.520).
Población
La segunda ciudad de la ACB con menos habitantes
De las 18 ciudades representadas en la Liga Endesa, Lugo es la segunda con menos población. Según los datos del INE (Instituto Nacional de Estadística), en la ciudad amurallada viven 97.211 personas. Manresa (78.425) y Santiago (98.179) son las otras urbes de la ACB por debajo de los 100.000 habitantes.