Bruno Fitipaldo, jugador del Lenovo Tenerife: «Lugo y el Breogán entienden el básquet de forma muy similar a la que tengo yo»
FORZA BREO

El uruguayo fue el más valorado en la clasificación de su club a la Final Four de la Basketball Champions League
22 abr 2023 . Actualizado a las 11:42 h.Bruno Fitipaldo (1991, Montevideo) es, junto a Marcelinho Huertas, el director de juego del CB Canarias Lenovo Tenerife, rival del Breogán el domingo en La Laguna, así como vigente campeón de la Champions League, finalista de Copa el pasado 19 de febrero y campeón de la Copa Intercontinental una semana antes. Este mismo miércoles se clasificó para una nueva Final Four de la Champions siendo el jugador más valorado del partido y aportando 22 puntos, todos desde el segundo cuarto. Cumple su tercera temporada en La Laguna después de un bienio en Burgos.
—¿Cómo está el equipo física y anímicamente tras una nueva clasificación para la Final Four de la Champions?
—Muy bien, muy bien, porque era el objetivo que teníamos estos días. No fue nada fácil. Manresa fue un rival muy difícil. Cada partido fue muy competido. Son un equipo que no para nunca de pelear y de jugar. Estamos contentos por el pase a la Final Four. Creo que durante el año hicimos las cosas como para merecer jugar la Final Four.
—Viene de ser el jugador más anotador (22 puntos) y valorado en el tercer y definitivo partido de cuartos de final de la Champions. ¿Con qué sensaciones terminó el partido?
—Obviamente ayuda a la confianza y me pone contento haber ayudado de esa manera. Tuvimos mucho protagonismo, mucha influencia Marce (Marcelinho Huertas) y yo por la manera que planteaban ellos el partido y la serie. Fue muy importante el trabajo que los bases hicimos en esta serie. Era un objetivo muy importante y lo logramos pese a tener bastantes problemas de lesiones en los dos primeros partidos donde casi no tuvimos rotación exterior.
—¿Qué destacaría del Breogán?
—Es un equipo que está yendo muy parejo todo el año, que tiene puntos altos en algunas posiciones y han competido creo que en casi todos los partidos, a no ser en alguno específico. Han estado muy bien, no solo en casa, donde se hacen muy fuertes, sino que han ganado muchos partidos fuera. Tenemos muchísimo respeto por el Breogán. Si no estamos bien va a ser muy difícil ganar.
—¿Cuáles cree que serán las claves para ganar?
—Creo que ellos tienen dos focos bastante claros, que son Happ y Bamforth tanto en anotación como en creación de juego. Son un equipo bastante largo, muy parejo, tienen jugadores que pueden aportar en distintos días. Tenemos que igualar la intensidad que ellos imprimen y hacer nuestro juego porque si nos imponemos tenemos mucha chance.
—¿Qué es lo que más le gusta de Justus Hollatz, Sergi García y Erik Quintela, sus homólogos en la posición de base en el Breogán?
—Hollatz está haciendo una muy buena temporada. Es muy bueno físicamente y ha crecido con el correr de los partidos. Es un jugador muy completo. A pesar de su juventud, lo está haciendo muy bien. Erik Quintela y García tienen talento suficiente como para dirigir partidos, cambiar partidos. Tienen distintas características, pero lo han hecho también.
—Ha jugado tres veces en Lugo como rival. ¿Cómo describiría el ambiente?
—Es un animador increíble de la ACB. Se caracteriza por ello. Todos los jugadores que vamos allí sabemos lo que nos vamos a encontrar y cómo hay que prepararse para jugar en ese estadio. Está muy bueno y disfruto mucho jugando en Lugo porque la gente vive mucho el básquet, disfruta mucho del básquet como me pasa a mí. Me siento identificado en ese ambiente.
—¿Cuál cree que es la impronta de Veljko Mrsic en el Breogán?
—Lo más importante del equipo es que sigue compitiendo todo el tiempo, ha sido muy sólido durante toda la temporada y por ello se ha levantado de algunos momentos malos, que eso es no es fácil. Comparten mucho la pelota. Tienen muchas opciones. Juegan muy colectivo.
—La Final Four de la Champions se disputará en Málaga. ¿Qué le parece esta designación?
—Ellos están haciendo una temporada muy buena en las dos competiciones. Tienen una ventaja por ser locales, no hay ninguna duda de eso. Nosotros sabemos jugar esta competición, tenemos nuestras armas y vamos a llegar muy bien a ese fin de semana. Yo confío en mi equipo, pero el favorito es Málaga por lo que viene haciendo y por la localía.
—El balón es diferente en la ACB al de la Champions. ¿Cómo se adaptan de uno a otro en apenas unos días? ¿Percibís mucha diferencia?
—Sí, es diferente. El de Champions es un poquito más blando. Por lo menos, es la percepción que nosotros tenemos. Es algo que venimos lidiando desde hace años, eh. Este año jugamos con dos pelotas diferentes en ACB y en la Copa. La pelota de la Copa es de otro color y eso la cambia. Y en Champions con la Wilson y en la Intercontinental con otra diferente. Así que cuatro pelotas en una temporada (se ríe). Si los jugadores pudiésemos elegir no cambiaríamos nunca la pelota, pero no decidimos nosotros y hay que adaptarse.
—¿Cree que han dado un paso adelante como club al jugar la final de Copa, su primera final de título nacional tras dos Champions ganadas en 2022 con usted en el equipo y previamente en 2017?
—Sí, obviamente. Es un paso adelante. Nos quedamos con la calentura de no haberla ganado porque estuvimos muy cerca. Con el correr del tiempo nos daremos cuenta del valor que tiene haber llegado a una final. Sí, sí, un paso para el club.
—¿Lo notan a nivel de confianza?
—Sí, creo que sí, que eso ayuda. Es una carga de confianza, de positividad para seguir. Todos los jugadores dieron un paso adelante con las lesiones en esta serie de Champions y eso le da un valor añadido a la clasificación.
—¿Qué deben mejorar con respecto a la final de Copa contra Unicaja?
—Ese día llegamos un poco justos al haber jugado tantos partidos seguidos. Ellos se impusieron físicamente en el segundo tiempo. Pero fue un partido muy parejo. No creo que tengamos que cambiar algo muy grande. Tenemos que hacer nuestro juego, un poco mejor de lo que hicimos y listo.
—¿Cómo es jugar con Marcelinho Huertas porque, además, coinciden con cierta frecuencia en pista?
—Es increíble compartir con él no solo la cancha, también el vestuario y la vida fuera. Es una suerte. Es impresionante. Sigue demostrando el nivel que tiene y la capacidad increíble para jugar a este deporte. Me ayuda mucho a crecer también en los entrenamientos y en el día a día. Estoy agradecido por coincidir con él. Lo admiraba de chiquito y ahora lo tengo al lado. Estoy muy contento.
—¿Se encuentra usted en un momento de madurez en su tercera temporada en Tenerife y quinta en España?
—Ojalá que todavía haya más (se ríe). Me siento muy bien. Estoy muy cómodo en el equipo, con mi rol y con lo que venimos logrando. Sí se puede decir que sí.
«Jaime nos viene muy bien porque rompe un poco el molde de nuestro equipo»
—¿Cómo describiría las situaciones de 2x2 y la movilidad sin balón y con balón de su equipo?
—Es un trabajo no solo de 2x2, aunque a veces lo parezca. Somos los cinco jugadores que estamos generándonos espacios y situaciones que nos favorezcan. Por mi posición, me gusta mucho jugar así porque participo mucho en el juego. Tiene mucho trabajo táctico y de entrenamiento. Por eso funciona y nos adaptamos a las distintas defensas que nos plantean los rivales, que en los últimos años han cambiado muchísimo.
—¿Qué les ha aportado la llegada de Jaime Fernández y después la de Leandro Bolmaro?
—Mucho. Leandro nos trajo mucho físico, mucha intensidad, mucha frescura por su edad y además nos da diferentes opciones, jugar más a campo abierto. Jaime nos da mucha anotación, se crea tiros por sí solo, de trabar partidos. Nos viene muy bien porque rompe un poco el molde de nuestro equipo.
—¿Percibe una mayor diferencia entre los ocho primeros equipos de ACB y los otros diez?
—Puede ser comparado con otras temporadas. Un poco sí. Capaz que los ocho equipos que jugaron la Copa estén un pasito por delante del resto.
—¿Alguna vez tuvo la opción de fichar por el Breogán? ¿Le gustaría en un futuro?
—No, nunca he tenido la posibilidad de fichar ni conversaciones con Breogán, pero Lugo y Breogán entienden el básquet de forma muy similar a la que tengo yo desde chico. Así que, obviamente, ¿por qué no?