
El jugador del Palencia, próximo rival del Breogán, es de los pívots más diferenciales de la ACB
05 abr 2024 . Actualizado a las 20:19 h.Anzejs Pasecniks (Riga, 1995) juega su primera temporada en Palencia, donde promedia 12,4 puntos, 4,7 rebotes, 1,2 asistencias y 0,9 tapones. Campeón de la Supercopa ACB en 2016 y finalista de la Copa en A Coruña también en 2016 con Gran Canaria. Jugó 28 partidos en la NBA con Washington Wizards. Su Palencia visita al Breogán este sábado (19:30 horas, Vamos).
—¿Cómo está su equipo en este momento de la liga?
—Es difícil. Ha sido una temporada larga con muchos altibajos. En este momento sentimos que estamos realmente bien. Pero nuevamente en el último partido pensábamos que jugaríamos mucho mejor que lo que hicimos. Entonces, es difícil decirlo. Pero creo que estamos en el mejor momento de nuestra temporada, así que creo que todavía tenemos una oportunidad, no grande, pero aún tenemos la oportunidad de salvar la temporada y quedarnos en ACB. Es nuestro objetivo por ahora.
—¿En qué han mejorado con Luis Guil como primer entrenador?
—Siempre es una pregunta difícil. Empezamos la temporada sin victorias. Jugamos realmente bien, jugamos muy bien (con Marco Justo). Estuvimos cerca de conseguir victorias, pero perdimos en la primera, en la segunda y en la tercera jornadas. Emocionalmente estábamos deprimidos. En ese momento el equipo necesitaba un cambio y ese gran cambio fue cambiar de entrenador. Y siempre que llega un nuevo entrenador el equipo siempre cambia de energía. Por supuesto, Luis hizo muchos ajustes y un baloncesto diferente. Por supuesto, el entrenador (Marco Justo) hizo un gran trabajo, pero lo que digo es que en ese momento cuando el equipo está emocionalmente deprimido, cuando estás perdiendo, perdiendo y perdiendo, estás con humor negativo y este gran cambio casi siempre ayuda.
—¿Está jugando su mejor temporada en España?
—Sí, creo que sí. Creo que estoy en ese punto de mi carrera donde adquirí ya cierta experiencia. Estoy bien físicamente y tengo mis metas y mis ambiciones claras. Y junto con el equipo y con la forma en que jugamos todo funciona en conjunto. Por supuesto, todavía necesito mejorar y puedo mejorar. Y es necesario para el equipo y para mí mismo. Estamos trabajando duro todos los días y he intentado aprender todo lo que pude de Marco Justo y ahora de Luis Guil para aprender cosas nuevas, entender mejor el baloncesto y convertirme en un mejor jugador.
—¿Cuál es su opinión sobre Breogán?
—Son nuestro rival. Necesitamos vencerlos. Es realmente un gran partido y un partido muy, muy importante para nosotros. Luis, nuestro entrenador, dice que es una final. Como él dice, tuvimos un par de finales esta temporada y contra Breogán es una de ellas. Este partido es realmente importante para mí. No estamos tratando de presionarnos demasiado, pero al mismo tiempo entendemos lo importante que es este partido y necesitamos gestionarlo. Necesitamos estar lo suficientemente preparados, pero no locos. Todavía tenemos una buena concentración y podemos jugar un buen baloncesto.
—¿El partido de este sábado cree que es ganar o descender?
—Probablemente sí. Quedan siete jornadas. Ninguno de los dos estamos en buena posición en la clasificación, así que es muy importante. Y supongo que ambos equipos lo entienden. Creo que no es fácil entrenar esta semana para los dos equipos. Es mucho esfuerzo para el entrenador y mucha preparación, pero es divertido. Por supuesto que ninguno de los dos equipos quiere estar en esta posición al final de la temporada. Es nuestra final.
—¿Cómo recuerda el partido de la primera vuelta? Fue la primera victoria de Palencia en ACB.
Llegados a este punto, solo recuerdo las emociones después del partido porque nos costó mucho conseguir nuestra primera victoria y, después de ese triunfo, también nos costó un tiempo conseguir la segunda. Recuerdo los sentimientos de aquella primera victoria.
«Frankamp está mejorando lentamente, paso a paso»
—¿Qué destacaría de Conner Frankamp y cómo analiza su nivel actual?
—Creo que necesitaba cambiar de equipo, empezar de nuevo y empezar a sentirse bien en la cancha otra vez. Lentamente, paso a paso, está mejorando. Quizás, cuando llegó a Palencia, no estaba bien. No estaba, no era él mismo en la cancha. Ahora juega muy bien al baloncesto y funciona bien en nuestro sistema. Estamos felices de tenerlo.
—¿Destaca algún jugador del Breogán? Usted fue compañero de Justin Robinson en Washington Wizards.
—Me gusta mi equipo, mis jugadores. Jugué con Justin Robinson, sí, pero ya hace mucho tiempo.
—¿Qué destacaría de él como jugador y como profesional?
—Era un buen tipo. Como jugador de baloncesto no te puedo decir mucho porque no jugó en esa etapa y yo tampoco jugué mucho. Recuerdo que era bastante bueno y el equipo le gustaba. En la NBA todo depende de la situación y no estaba en una buena situación. Por eso no trabajé con él en Washington. Pero, por supuesto, es un buen jugador y puede ayudar al Breogán.
«La NBA fue genial y a la vez muy estresante»
—¿Cómo recuerda su etapa en la NBA entre 2019 y 2021?
—Fue genial y a la vez muy estresante porque no juegas y tú sabes que necesitas jugar para poder quedarte allí. Y todo era cuestión de la situación. Teníamos cuatro jugadores grandes en Washington y era casi imposible conseguir minutos. Para jugar deberían producirse lesiones o algo así. No fue el mejor momento para estar allí. Pero, por otro lado, fue genial, era todo lo que deseaba y por lo que trabajé durante mucho tiempo. Recuerdo las emociones positivas, pero al mismo tiempo no fue fácil.
—¿A qué compañeros destacaría en Washington? Jugó con Bradley Beal y John Wall, entre otros.
—Tuve otro letón en el equipo, que era Davis Bertans. Trabajamos juntos y éramos muy buenos amigos. En cuanto a talento, creo que Bradley Beal fue de los mejores jugadores y con más talento con los que jamás jugué.
—En el verano de 2022 usted realizó la pretemporada con el Barça. ¿Cómo recuerda ese momento?
—Sí. Yo estaba sin contrato. Mi agente estaba hablado con el Barcelona y yo necesitaba un equipo para entrenar. Era septiembre y al Barcelona le faltaban muchos jugadores porque estaban con sus selecciones. Creo que fue el Eurobasket. Llegamos a un acuerdo para entrenar con ellos durante dos semanas y me fui a Barcelona. Y pasé un buen tiempo allí.
—Ha jugado en Lugo como rival. ¿Cómo valora el ambiente de la afición del Breogán?
No es fácil jugar allí. Los aficionados apoyan mucho al Breogán. Nuestros aficionados también son geniales. Preferiría jugar este partido en nuestra casa.
«El baloncesto es algo muy grande en Letonia»
—En julio, Letonia juega el Preolímpico en Riga. ¿Qué siente cuando juega con la selección y cómo enfoca ese Preolímpico? Nunca han jugado los Juegos Olímpicos.
—Exacto. Nunca hemos jugado los Juegos Olímpicos. En los últimos Juegos fuimos con la selección 3x3 y ganamos el oro. Ahora es el momento del baloncesto masculino en 5x5. Será genial. Conseguimos un buen resultado en el Mundial y sería fantástico para el país jugar los Juegos Olímpicos. Ahora mismo, el baloncesto es algo muy grande en Letonia. Mucha gente ve y apoya el deporte, no solo el baloncesto, sino también el hockey sobre hielo. La gente lo merece. Es nuestro momento, sin presiones añadidas.
—Los Juegos Olímpicos son en París y, debido a la final de la Eurocup, habrá un equipo francés más en la Euroliga. Usted jugó en la liga francesa. ¿Cómo es el nivel de la liga francesa?
—Estuve allí poco tiempo y la situación en el equipo no era buena. En el momento en el que yo llegué la situación del equipo no era buena. Empezamos a tener lesiones, jugadores entrando y saliendo, y mi adaptación a la liga francesa no fue buena. Es realmente un punto oscuro en mi memoria. Intenté analizar por qué no funcioné allí, pero es difícil decirlo. A nivel personal, no disfruté mi etapa en la liga francesa. Pero tal vez si llegase dos meses antes o dos meses después pensaría totalmente diferente sobre la liga francesa. Es una baloncesto muy atlético, muy físico.
—En Gran Canaria tuvo un entrenador especialista en jóvenes como es Aíto García Reneses. ¿Qué destacaría de él?
—Fue el entrenador que me dio la oportunidad de empezar en la ACB y jugar en la ACB. Él creyó en mí. Algunas veces, incluso, me dio más oportunidades de las que yo sentía que estaba preparado. Me estaba dando la oportunidad de entrar en la cancha cuando crees que es temprano. Crees que no estás preparado. Él, como entrenador, vio más y seguro que pensó que yo estaba preparado. Demostré que yo estaba listo y le estoy agradecido. Me enseñó muchas cosas. Quizás él es una de las razones por las que ahora para mí es más fácil entender el baloncesto español. Fue mi primer entrenador en España y fue genial.
—¿Cuáles han sido los mejores momentos de su carrera hasta ahora?
—Mi primer partido en la NBA. También cuando juegas con la selección es una sensación totalmente diferente que no puedes describir. También ganar una Supercopa ACB con Gran Canaria y jugar una final de Copa fueron momentos geniales. Cuando juegas con la selección letona es luchar por un país pequeño. Ganamos en febrero a España. Es una locura porque somos menos de dos millones de personas. Ganamos a países grandes y es genial saberlo. Y estos momentos traen diferentes tipos de sentimientos.