![](https://img.lavdg.com/sc/zosPJr6BAQhQDb2wLLuBlXHCN0Q=/480x/2024/12/19/00121734632461341116854/Foto/L05F3091.jpg)
Los locales vencieron con rotundidad en los dos precedentes en Lugo
19 dic 2024 . Actualizado a las 19:28 h.Con la duda de si John Egbunu, su flamante fichaje para el juego interior, llega o no a tiempo para sumarse a la causa, prepara el Río Breogán el trascendental partido frente al Bàsquet Girona en la penúltima jornada del año en Liga Endesa (sábado, 18 horas, Pazo dos Deportes de Lugo, Movistar Deportes). Al templo breoganista llega el colista, estrenando entrenador, para chequear las ansías de superación de un conjunto lucense a la procura de un triunfo que seque las lágrimas por la grave lesión de Charlie Moore y, de paso, levante el optimismo de una afición un tanto desencantada por la ausencia de victorias frente a rivales directos. El equipo gerundense tiene solo 10 años de vida y cumple su tercer curso en la Liga Endesa.
Orígenes
Marc Gasol, el padre del proyecto
Fundado en el 2014 por el legendario Marc Gasol, el actual Girona se centró exclusivamente en las categorías de formación durante tres años y competiría por primera vez con un equipo sénior en la temporada 2017/2018. La Liga EBA fue su punto de partida y cinco años después ya había alcanzando la mejor liga doméstica de Europa. Una trayectoria fulgurante hacia la cumbre de la que también fue protagonista sobre la cancha el excampeón de la NBA. Marc Gasol compaginó la presidencia con la actividad en la pista entre noviembre del 2021 hasta enero del 2024, cuando decidió colgar las zapatillas. En la actual sigue de mandamás en el despacho.
Plantilla
Iroegbu y Nnaji, sus líderes
De acuerdo con las estadísticas acumuladas después de once jornadas, Ike Iroegbu y James Nnaji cargan con buena parte de la responsabilidad en el próximo rival del Breogán. Son los únicos jugadores de la plantilla con una media de valoración por encima de los 10 créditos —11,3 y 10,1, respectivamente—. El base nigeriano, además, es el mejor anotador con un promedio de 13 puntos, mientras que Nnaji captura 5,2 rebotes por encuentro. Otros de los jugadores del Girona mejor valorados son Juan Fernández, Nike Sibande y William Howard. El primero, que defendió la camiseta del Breo el curso pasado, ha disputado solo siete encuentros por la sanción de cuatro partidos que le impusieron por la agresión a Rodions Kurucs, y promedia 7,1 puntos, 4,3 rebotes y 8,9 créditos de valoración. Howard, por su parte, se incorporó al equipo a finales de octubre como refuerzo para el perímetro procedente del Le Mans francés. Por las filas gerundenses también pasó esta temporada el exbreoganista Albert Ventura, fichado con un contrato temporal a mediados de octubre y cortado a principios del mes en curso.
El banquillo
Moncho Fernández como sustituto de Katsikaris
El segundo técnico en caer esta temporada, después de Veljko Mrsic, fue Fotsis Katsikaris, que llevaba las riendas del Girona desde principios de curso. Tras la derrota en casa ante el Leyma fue despedido y pocos días después el club anunciaba la llegada como sustituto del exobradoirista Moncho Fernández, que debutará en el Pazo.
Antecedentes en lugo
Recital de Happ y Momirov en su primera visita
El Breogán y el Girona coincidieron en la LEB Oro en la temporada 2020/2021, aunque compitieron en grupos distintos y tomaron caminos diferentes tras la primera fase, por lo que no llegaron a cruzarse. La primera visita de los gerundenses al Pazo dos Deportes de Lugo tuvo lugar en la Liga Endesa, el 5 de febrero del 2023 en la jornada 19. Ganaron con contundencia los lucenses. 92-70 después de 40 minutos de absoluto dominio de un equipo local en el dos jugadores brillaron con más intensidad que el resto: Ethan Happ y Stefan Momirov, autores de 20 y 19 puntos, respectivamente. Un año después, a finales del pasado mes de enero, el conjunto lucense volvería a vencer con solvencia: 93-75. Fue el premio a un trabajo coral, con siete jugadores que acabaron con 10 o más puntos e su haber: Polite (15), Momirov (12), Sergi García (12), Sajus (12), McLemore (10) y Sergi Quintela (10). En ambas visitas acudió como jugador del Girona el ahora breoganista Eric Vila, que firmó seis puntos en la primera comparecencia y nueve en la segunda.
El único equipo de la Liga Endesa sin victorias a domicilio
equipo de la Liga Endesa que todavía no ha celebrado triunfos lejos de su fortín de Fontajau, si bien es cierto que en todas sus visitas hasta el momento se enfrentó con equipos del grupo noble de la ACB.
Cinco partidos, cinco derrotas. Todos los viajes fueron en balde. El equipo rojillo perdió como visitante ante el Unicaja (90-73), el Real Madrid (95-67), el Joventut (83-68), el Gran Canaria (89-84) y el Valencia (98-78).
Los dos victorias que tienen los gerundenses en su zurrón fueron al abrigo de su público. En la segunda jornada del campeonato se impusieron por 84-80 al Baxi Manresa, y hace algo más de un mes vencieron por 100-94 al Surne Bilbao Basket en un trepidante partido que se decidió en la prórroga —88-88 fue el marcador al término de los 40 minutos reglamentarios—.
En el resto de partidos en casa el Girona fue derrotado por el Covirán Granada (52-82), el UCAM Murcia (75-82), el MoraBanc Andorra (85-98) y el Leyma Coruña (81-98).