Tensión, polémica y derrota breoganista

Pablo Abuín

FORZA BREO

ALBERTO LÓPEZ

23 mar 2025 . Actualizado a las 00:19 h.

Los enfrentamientos entre Río Breogán y Murcia de las últimas temporadas habían sido de alto voltaje y el partido disputado en la noche de ayer no se quedó atrás. Duelo de muchísima igualdad y nervios en ambos conjuntos hasta los minutos finales.

El partido comenzó con mucho ritmo ofensivo. Los visitantes castigaban cada error defensivo del Breogán con mucho acierto en el tiro exterior. Los lucenses respondían con acciones de mérito de Grant y de un Dragan Apic cuya aportación crece con el paso de las semanas.

Ante los puntos que estaba encajando debajo del aro el cuadro de Sito Alonso, este decidió introducir en el partido su defensa más clásica. Su jugador más grande hundido debajo del aro y los demás jugadores siendo muy agresivos (al límite de la falta) y forzando penetraciones forzadas o pérdidas de los de Luis Casimiro.

En mi opinión, el criterio arbitral no fue el mismo en ambos lados de la cancha a la hora de penalizar los contactos y eso, a la larga, lo pagó el conjunto lucense.

Pero independientemente del arbitraje, el conjunto lucense debía buscar sus soluciones a la citada defensa y las encontró solo de manera puntual, sobre todo en la figura de un Mavra que hizo daño con sus tiros flotantes por encima de los pivots visitantes. Se echó de menos la aportación de un Darrun Hilliard sideral en Coruña frente al Leyma, y que, si bien no tuvo suerte en muchos de sus lanzamientos (le recuerdo al menos tres bandejas claras falladas), acabó desquiciado por la permisibilidad en los contactos en el lado de la defensa murciana, y por no poder recibir el balón de manera cómoda en muchas ocasiones.

Pese a las dificultades, los de Luis Casimiro no le perdieron la cara al encuentro en ningún momento, pero en el último cuarto el talento y el acierto de un jugadorazo como es Dylan Ennis decidió el choque.