![](https://img.lavdg.com/sc/7uDk3rkrm4-AJBoPJd5KIV41PVo=/480x/2015/12/07/00121449497761683896149/Foto/.jpg)
Javier de la Rosa (Sevilla, 1966) recibió, entre otros, el premio al mejor creativo gráfico en la bienal de artistas del Mediterráneo de 1996 y el concedido por la SGAE en 1999 a la mejor portada discográfica por «Lorca», de Enrique Morente. Puede seguirse su obra en la web es www.miliciagrafica.com y en su cuenta de Twitter @Miliciagrafica
-¿Qué sientes cuando estás dibujando?
-Que dejo de respirar.
-¿Cuáles son tus influencias?
-El constructivismo, el futurismo, el rock & roll y el flamenco.
-¿Cuál es para ti el mejor ilustrador de la historia?
-Saul Bass. Es mucho más que un ilustrador.
-¿Un ilustrador injustamente olvidado?
-Micharmut.
-¿Un ilustrador emergente al que seguir la pista?
-Neuzz.
-¿Cómo sabes que una ilustración está acabada?
-Cuando se comunica lo máximo posible con los menos elementos posibles.
-¿Hay algo que no te guste dibujar?
-Todo es dibujable e interpretable, quizá los políticos se me atragantan un poco.
-¿Qué es lo que menos te gusta de ser ilustrador?
-Reclamar una factura: «Miénteme, dime que me pagarás».
-¿Qué encargo te gustaría recibir?
-El diseño de portada para una colección de jazz.
-Si no fueras ilustrador, ¿qué te gustaría ser?
-Músico.
-¿Un recuerdo de tu niñez?
-Calor, siesta y lápices de colores.
-¿Tienes alguna manía en tu rutina de trabajo?
-Papel en blanco, lápices afilados y un paseo para pensar.