![Sin título, 2015](https://img.lavdg.com/sc/mwPIBZ6kH-Ev9bNEXheSieKYbaQ=/480x/2016/01/12/00121452624961656524557/Foto/.jpg)
![](https://img.lavdg.com/sc/NYlqpH2gqkCs8x8ZvdC5CnK2JSo=/480x/2016/01/12/00121452624962450257721/Foto/.jpg)
Álvaro Valiño (A Coruña, 1977) es máster en Diseño Gráfico por la London College of Communication y recibió el premio Malofiej, considerado el Pulitzer de la infografía, en más de 30 ocasiones. También fue reconocido por la Society of News Design (once galardones) y el Graffica 2011. Actualmente reside en Washington DC. www.alvarovalino.com / @alvarovalino
-¿Cuál es para tí una buena definición de ilustración?
-Creo que definir nos limita. Yo no soy un dibujante en el estricto uso del término y me considero un ilustrador.
-¿Cuáles son tus influencias?
-El diseño gráfico, la tipografía, la sátira política, el collage, la geometría y las vanguardias artísticas.
-¿Quién es el mejor ilustrador de la historia?
-El alemán Gerd Arntz.
-¿Un ilustrador emergente al que seguirle la pista?
-Álvaro Domínguez.
-¿Ese ilustrador olvidado?
-El trabajo satírico de Tomi Ungerer es brutal y poco conocido aquí.
-¿Una canción?
-Common People, de Pulp.
-¿Si tuvieras que definir tu trabajo con una palabra?
-Mensaje.
-¿Una portada de un disco?
-London Calling de The Clash, porque transmite perfectamente el espíritu del disco.
-¿Un edificio de arquitectura?
-Me gustan más los antiedificios, las plazas.
-¿Hay algo que no te guste dibujar?
-Cuestiones políticas o sociales con las que no esté de acuerdo.
-¿Un recuerdo de tu niñez?
-Interminables horas jugando con plastilina.
-¿Qué es lo que más te gusta de ser ilustrador?
-Colaborar con gente talentosa.