André Breton, poeta por encima de todas las cosas

FUGAS

André Breton, a la izquierda, con Eugenio Granell, a comienzos de los años 40 en Santo Domingo
André Breton, a la izquierda, con Eugenio Granell, a comienzos de los años 40 en Santo Domingo CEDIDA

Galaxia Gutemberg reúne en un volumen la poesía de madurez del padre del surrealismo, en una edición bilingüe que devuelve su obra lírica al lugar preeminente que merece en el conjunto de su trayectoria

29 mar 2016 . Actualizado a las 19:23 h.

Hay autores cuyos logros pueden oscurecer parte de su obra, por paradójico que parezca. Es el caso del francés André Breton (1896-1966), que ha pasado a la historia por su contribución decisiva como padre del surrealismo (o superrrealismo), pero dueño de una obra en ocasiones casi aún por descubrir. Así lo defiende Xoán Abeleira, responsable de la edición bilingüe que reúne la obra poética de Breton en una época crucial de su biografía, la que coincide con la Segunda Guerra Mundial y sus años inmediatos. «Aun estando considerado, entre algunos de nosotros, 'uno de los rostros más vivos e inagotables de la poesía de nuestro siglo', Breton sigue siendo un poeta incomprendido y a la vez malinterpretado stricto sensu», escribe Abeleira en su introducción. Pero si hay algo que se pueda considerar a Breton, es precisamente poeta, por encima de todas las cosas. Una poesía que el responsable del volumen define con economía de lenguaje pero precisión: «Es extraña. Es marginal. Es inquietante. Es radical. Es única». El presente volumen aborda los intereses de Bretón por el ocultismo y lo mágico -en conexión con autores como Rimbaud o Artaud- y la introducción toca temas tan interesantes como la escritura automática o el amor. Un detallado análisis -de 122 páginas- que se complementa con extensas notas y una labor de traducción que evidencia la profunda conexión de quien la hace con la poesía de Breton. Fata Morgana o Estados Generales se benefician de ello. Al cerrar el volumen, el lector tendrá la sensación de haber conocido a otro Bretón, más oculto.

Pleamargen. Poesía. 1940-1948. Poesía. André Breton. Edición de Xoán Abeleira. Galaxia Gutenberg. 472 páginas. 23,90 euros