![](https://img.lavdg.com/sc/hO_SWnLqpf5fQHbN1o0v1QVRu_s=/480x/2023/08/24/00121692884462157306119/Foto/j24g3059.jpg)
Desde autoras consagradas como Nora Ephron a debutantes como Alana Portero y premios nacionales como Marilar Aleixandre. Los libreros revelan cuáles son los libros del momento en Galicia
25 ago 2023 . Actualizado a las 22:27 h.El verano está alcanzando su final y, con él, también acaban las ferias del libro en Galicia, uno de los eventos estrella de la temporada estival. Este es el año de Fortuna, premio Pulitzer 2023, y un nuevo verano en que la estadounidense Nora Ephron se corona como una de las autoras estrella con su No me gusta mi cuello, que se une a su colección de divertidos relatos No me acuerdo de nada, para brillar entre los más vendidos de librerías como las coruñesas Berbiriana y Moito Conto. «Es una escritora que genera adicción, si has leído alguno de sus libros necesitas conocer más de ella», advierte Alejandra de Diego, copropietaria de Berbiriana. Junto a la librería coruñesa Lume, las tiendas de Espacio Lector Nobel de Vigo y de Ourense, y Pedreira, de Santiago, nos ayudan a poner sobre la mesa cuáles han sido los títulos más demandados este verano en las ferias del libro de toda la comunidad.
Un calendario repleto de citas literarias que empezó en abril con la feria de Ferrol y que concluirá este sábado, 26 de agosto, en Monforte de Lemos. Entre los éxitos sorpresa del verano, está la novela La mala costumbre, fenómeno internacional obra de la madrileña Alana Portero. A esta autora revelación se unen nombres de escritoras mainstream como la reina del género neorromántico Elísabet Benavent con su última novela, Cómo (no) escribí nuestra historia, o la superventas de autoayuda María Esclapez, con Tú eres tu lugar seguro.
El tirón del gallego
Los libreros gallegos coinciden en que las ventas en las ferias de las localidades costeras se vieron salpicadas de turistas que se animaban a echar un vistazo a las casetas de los libros. Antón Pedreira, al frente de la librería compostelana que lleva su apellido, destaca el hecho de que muchos de esos visitantes, en especial los procedentes de comunidades como Cataluña y el País Vasco, se animaron a comprar títulos en gallego. Entre estos ha brillado el thriller de Arantza Portabales O home que matou a Antía Morgade, publicado por la editorial Galaxia, así como el premio nacional As malas mulleres, de Marilar Aleixandre. Y reclaman su sitio en el estante del lector sellos independientes como la coruñesa Tutifruti. «Falar dun público concreto é complicado —concluye Pedreira—. Na costa, adoita ser un perfil máis familiar e que se decanta polos libros para cativos, mentres que no interior, os clientes acostuman a ser mulleres de mediana idade».
Estira la luz del verano con alguno de estos libros:
![](https://img.lavdg.com/sc/fkqPOQYuXt0jdM9Th-wh8NlJKS0=/480x/2023/08/24/00121692887221720855528/Foto/j24g3075.jpg)
1. No me gusta mi cuello (Nora Ephron)
La autora comparte sus recuerdos y se sincera sobre temas variopintos bañados con sentido del humor. Habla de su experiencia como madre, del amor tras un divorcio y de la de vejez. - EDITORIAL: Asteroide - PRECIO: 18,95 euros
2. La mala costumbre (Alana Portero)
El desgarrador viaje vital de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe cómo habitar. Desde su infancia en el barrio madrileño de San Blas hasta noches clandestinas. - EDITORIAL: SEIX BARRAL - PRECIO 19,00 euros
3. Un taxi verde e un concerto (Tuco Cerviño)
Un relato autobiográfico, da súa infancia e madurez e do seu legado familiar. Unha viaxe á Pontevedra rural de finais de 1968, ao Santiago dos 70 e pola súa vida profesional.
- EDITORIAL: Galaxia - PREZO: 29,00 euros
![](https://img.lavdg.com/sc/HPPMVOQ66QUh3knsbTT8sNZOS34=/480x/2023/08/24/00121692887221424522722/Foto/j24g3074.jpg)
4. Bailaréis sobre mi tumba (Alba Carballal)
Tres barcos hundidos. Tres naufragios personales. Una sola costa inundada de fuel. La lucense hace un recorrido por la historia reciente de Galicia a través de tres personajes marcados por la llegada del chapapote a sus vidas.
- EDITORIAL: SEIX BARRAL - PRECIO: 19,50 euros
5. Cómo (no) escribí nuestra historia (Elísabet Benavent)
Una escritora en crisis creativa se topa con un músico recién llegado de París. Y así empieza una nueva historia en la que ella es la protagonista. -EDITORIAL: SUMA - PRECIO: 19,90 euros
6. Tú eres tu lugar seguro (María Esclapez)
Un nuevo libro para comprender tu historia, hacer las paces con el pasado, reconectar contigo y los que te rodean y hacer de ti tu lugar seguro.
- EDITORIAL: BRUGUERA - PRECIO: 18,90 euros
![](https://img.lavdg.com/sc/NN66i5XbBv2FD2eJncq8Vf44Vzw=/480x/2023/08/24/00121692887222001471301/Foto/j24g3073.jpg)
7. Los misterios de la taberna Kamogawa (Hisashi Kashiwai)
Una historia llena de ternura sobre una pareja de detectives formada por el padre y la hija del Kamogawa Shokudo, un restaurante escondido en Kioto, siempre lleno de gente.
- EDITORIAL: SALAMANDRA - PRECIO: 18,00 euros
8. O home que matou a Antía Morgade (Arantza Portabales)
Seis amigos reencóntranse despois de vinte anos en Santiago. Baixo o estrondo dos fogos artificiais do Apóstolo, un disparo remata coa vida dun deles.
- EDITORIAL: Galaxia - PREZO: 19,90 euros
9. As malas mulleres (Marilar Aleixandre)
Unha historia baixo as voces de Sisca, Concepción Arenal e Juana de Vega, cruciais para entendermos a nosa historia e as do «mudo coro das malas mulleres».
- EDITORIAL: Galaxia - PREZO: 20 euros
10. Fortuna (Hernán Díaz)
Premio Pulitzer 2023. Un deslumbrante puzle literario: la misteriosa historia de un magnate de los años veinte en varias versiones que se complementan o contradicen. Explora los entresijos del capitalismo americano, el poder del dinero, las pasiones y las traiciones que mueven las relaciones personales y la ambición que todo lo estropea. Uno de los grandes libros del año.
- EDITORIAL: ANAGRAMA - PRECIO: 21,90 euros