«Como pájaros atolondrados», la serie de la abuela Loxandra tiene nueva entrega

FUGAS

María Iordanidu
María Iordanidu

María Iordanidu vuelve a atraparnos con las aventuras de su volcánica familia en un mundo que ya no existe

22 nov 2023 . Actualizado a las 11:32 h.

Tenía 65 años cuando publicó su primera novela. María Iordanidu (Constantinopla, 1897- Atenas, 1989) sentía que no podían quedar en el olvido las peripecias de su entrañable abuela, Loxandra. Para suerte de los lectores, las aventuras de esta increíble mujer quedaron plasmadas en su novela debut, que tituló con el nombre de su volcánica antepasada, Loxandra. Convertida en un fenómeno editorial en Grecia, Iordanidu se animó a seguir rebuscando en el baúl de sus recuerdos familiares en torno a un mundo que ya no existe: la Constantinopla finisecular y la de entreguerras.

Las dos siguientes entregas del ciclo son también de clara inspiración autobiográfica, aunque su protagonista de llama Ana y sí, es nieta de Loxandra. Acantilado publicó en el 2020 Vacaciones en el Cáucaso y ahora acaba de editar Como pájaros atolondrados. Después de contarnos sus desventuras adolescentes en Rusia durante la guerra civil que la dejó atrapada en el país, Ana es ahora una mujer que busca su camino y lo encuentra de la mano de una empresa dedicada a las exportaciones. Es este trabajo el que la lleva a Alejandría, primero, y a Atenas, después. Siempre entre Oriente y Occidente.

No faltan el ritmo acelerado, su genuino sentido del humor ni su amor por las pequeñas cosas, que desbordan en las páginas de esta tercera entrega familiar con la que emociona y reflexiona sobre el ineluctable paso del tiempo. Vivaz y atolondrada, Ana descubre los desencantos de la edad adulta, el desamor, pero en ella sigue la semilla que cuando era niña le inoculó su abuela.

Si los lectores no tienen miedo de descubrir un universo tan aturullado como adictivo, igual de exótico que de palpable, con su rico lenguaje, recetas y paisajes, esta pequeña saga es un regalo cuyo espíritu ha conseguido trasladar la traductora Selma Ancira, por cierto, Premio Nacional de Artes y Literatura del 2022 en México.

Aquí tenemos la historia de una mujer que habitó un tiempo pasado terriblemente actual. Lo percibimos en conversaciones como esta que mantiene Ana con su madre, Klío. «Oye, Ana, ¿cuántos años hace desde que tuvimos guerra por última vez? / Veintiséis años justos, mamita / ¡Qué dices, hija! ¿Y cuándo pasaron tantos años? / Los años no pasaron, mamá, los años no pasan. Los años se quedan. Nosotros pasamos».

Política, historia, sentimientos y reflexiones inteligentes. «Tú trae tu bebé al mundo y al otro mándalo al diablo. Hombres hay tantos como cabellos hay en mi cabeza». María Iordanidu lo consiguió, su abuela sigue viva.

«Como pájaros atolondrados»

AUTORA María Iordanidu EDITORIAL Acantilado PÁGINAS 192 PRECIO 15,20 euros