
Racing y Pontevedra, entre los favoritos a pelear por entrar en la fase de ascenso
19 ago 2016 . Actualizado a las 16:48 h.Han pasado 56 días desde que Dani Güiza le dio al Cádiz la última plaza de ascenso a Segunda. Con su celebración, se dio por finalizada una competición de bronce que ahora vuelve con ilusiones renovadas. Seis gallegos saltan a escena con el objetivo de agrandar el fútbol patrio. Racing, Somozas, Pontevedra, Coruxo, Celta B y Boiro inician su camino este fin de semana.
El grupo
Sin riojanos y extremeños, pero con cuatro navarros. Los seis representantes gallegos participan desde mañana en un grupo 1 muy parecido al del pasado ejercicio. El Racing de Santander vuelve a partir como favorito (por historia, ciudad y afición), pero esta vez tendrá enfrente a una Ponferradina recién descendida que plantará batalla. La gran diferencia con respecto al pasado año es la salida de riojanos (UD Logroñes) y extremeños; y en su lugar se amplía el número de navarros. Entre los candidatos al play off, además de cántabros y bercianos, los gallegos tendrán que tener especial atención con Burgos, Cultural Leonesa, Izarra y Tudelano. El Palencia es una incógnita: lleva tres técnicos en lo que va de verano.
Racing de Ferrol
Cuarto intento en su asalto al fútbol profesional. Desde que abandonó la Tercera División en el año 2013, el Racing busca sin descanso asaltar la categoría de plata del fútbol español. Ha disputado las tres últimas fases de ascenso: el Nástic lo eliminó en el 2014, el Huesca lo hizo en el 2015 y el Cádiz el pasado año.
Para este curso, Míchel Alonso releva a Tena en el banquillo. Hay bajas importantes (Borja Domínguez, Vela, Peláez...) pero se ha movido bien en el mercado reclutando a hombres como Dani Benítez, Álex Felip, Julio Delgado, Bicho o Velayos.
Pontevedra
Pasito a pasito, los granates hacen caminito. El Pontevedra estaba hundido en la parte baja de la tabla de Tercera cuando Luisito cogió el equipo mediado octubre del 2014. El preparador de Teo ascendió a los granates ese mismo año y el pasado lo situó en la zona media-alta de la tabla de Segunda B. Este nuevo curso, toca dar un pasito más y afrontar el reto de meterse entre los seis primeros (y si es posible entre los cuatro). Para ello, ha variado casi por completo su ataque fichando a Iker Alegre, David Añón, Álex González, Mateu Ferrer y Mario Barco.
Boiro
Un recién ascendido apuntalado con los cimientos del Compostela. El Boiro es un claro aspirante a equipo revelación de la Liga. Ya el pasado curso contaba con un auténtico dream team para Tercera (Romay, Rubén Rivera, Pablo Pillado, Herbert, Jorge Cano...) y a este elenco le han sumado los rescoldos del desmantelado Compostela. Empezando por el entrenador Fredi y siguiendo por Pato, Jimmy, Catú y Manu Rodríguez. A mayores, los Juampa, David Soto, Yebra o Marcos Álvarez.
Coruxo
Nuevos bríos en O Vao. Alberto, Pablo García, Pedro Vázquez, Jorge Fernández y el técnico Rafa Sáez son los único que quedan del Coruxo que el pasado curso logró su sexta permanencia seguida en Segunda B. Cambio radical en el que destacan los fichajes de Iosu Villar, Camochu, Mateo Míguez o Hugo Sanmartín. El reto es no sufrir tanto esta vez.
Celta B
Retoques foráneos para salvarse sin apuros. El filial céltico ha firmado a los catalanes Robert Costa y Medina; al andaluz Adri Castellano; a los murcianos Hernández, Ros e Hicham; y al portugués Joao Camacho para ayudar en su crecimiento a talentos como Villar, Alende, Brais Méndez o Pape.
Somozas
La gran incógnita. Tres milagros seguidos y a la caza de un cuarto. Es el planteamiento de un Somozas completamente nuevo. Ha rebuscado en el mercado y ha encontrado jugadores con ganas de demostrar.