Álvaro Carreras buscará la Premier con el Preston

Iván Antelo REDACCIÓN

FUTBOL GALLEGO

Preston

El Manchester United acuerda su cesión para que el lateral ferrolano, de 19 años, pueda coger experiencia en la élite

26 jul 2022 . Actualizado a las 19:37 h.

Álvaro Fernández Carreras (Ferrol, 2003) sigue dando pasos hacia la élite del fútbol. Lo suyo ha sido ir quemando etapas poco a poco desde que en el verano del 2017, con solo 14 años, hizo las maletas para dejar el Deportivo y enrolarse en el Real Madrid. Del club blanco pasó al Manchester United, en donde fue progresando hasta quedarse a las puertas del debut con el primer equipo.

Y en ese punto se encuentra ahora. Tras acabar la Liga en dinámica del conjunto de Premier, entrenándose al lado de Cristiano Ronaldo, y también realizar la primera parte de la pretemporada, el jugador gallego ha decidido marcharse cedido al Preston North End, equipo de la Championship (segunda división inglesa) con el que buscará el ascenso a la Premier. Carreras manejaba ofertas de la máxima categoría, pero optó por ir al conjunto que puso más empeño en él. El objetivo es ganar vuelo y curtirse en una de las competiciones más feroces del mundo y regresar con más galones la próxima temporada al United.

Midiendo los pasos

Álvaro comenzó a jugar al fútbol en el Racing de Ferrol, en donde compaginaba su práctica con la del tenis: «Cuando me fui al Dépor, con nueve años, tuve que elegir y me decidí por el fútbol», recordaba hace unos meses en una entrevista en La Voz. Marcaba diferencias desde muy pequeño, llegando incluso a marcar 164 goles en un año de benjamines. De blanquiazul estuvo cinco cursos, hasta que el Real Madrid llamó a su puerta: «Lo importante para llevarlo bien fue mi familia. Me apoyó siempre y nos mantuvimos juntos para seguir creciendo de la mano», explicaba.

En la casa blanca estuvo tres años, dos en cadetes y uno en juveniles, hasta que el Manchester United llamó a su puerta. Se incorporó directamente al equipo sub-23, compaginándolo con participaciones en la UEFA Youth League, que le correspondía por edad. El primer año jugó 30 encuentros, en los que marcó 3 goles y dio 6 asistencias. El pasado curso fueron 31 participaciones, con un tanto más y los mismos pases decisivos. Números espectaculares para ser un lateral.

De ahí que acabara el pasado curso en completa dinámica del primer equipo, siendo convocado para los cuatro últimos encuentros. Ahora, en el Preston, espera ganar esa experiencia que le ayude en su formación como futbolista de élite.

«Estoy muy feliz, quiero comenzar con este club lo antes posible»

Carreras mostró su felicidad por la oportunidad: «Estoy muy feliz y quiero comenzar con este club lo antes posible». «Hablé con el entrenador sobre su fútbol, ??es muy bueno. Me gustan sus planes para la temporada, así que quiero empezar», añade.

Por su parte, el entrenador del Preston, Ryan Lowe, considera que el futbolista gallego puede ayudarles en sus planes de cara a mejorar el octavo puesto alcanzado el pasado curso. «Álvaro es uno de los que hemos monitoreado y uno que llamó nuestra atención a través de nuestro cazatalentos jefe James Wallace, quien lo observó en numerosas ocasiones», destaca. «Una vez que lo vimos un poco más de cerca, sentimos que podía hacer un trabajo para nosotros en ese lado como lateral izquierdo», añade.

«Es un activo fantástico para nosotros. Va a ser un fenomenal jugador de fútbol para el Manchester United, pero necesitamos que Álvaro nos ayude en nuestra campaña por el campeonato para que, a su vez, lo ayudemos nosotros a que, con suerte, algún día haga su debut en la Premier con el Manchester United», finaliza.

Una generación única

Álvaro Carreras forma parte de una generación del 2003, que quizás sea una de las mejores de la historia del fútbol gallego. De ella forman parte Hugo Novoa, que está en el Leipzig; Noel López, en el Real Madrid; David Vilán, en el Atlético; Jesús Vázquez, en el Valencia; así como los deportivistas Trilli, Barcia y Jairo; y los célticos Miguel Rodríguez, Hugo Álvarez y Sotelo, entre otros.