
Diego Martínez completó una convocatoria sin grandes ausencias
31 may 2024 . Actualizado a las 18:29 h.Había dudas, pero finalmente fue posible. Se consiguió. Iago Aspas y Lucas Pérez serán los líderes de la selección gallega en el partido internacional ante Panamá que se disputará este viernes en el estadio Abanca Balaídos a partir de las 20.00 horas. Los goleadores del Celta y el Deportivo, respectivamente, son los nombres más reputados en la lista confeccionada para la ocasión por Diego Martínez, en la que, al margen de las consabidas ausencias de los madridistas Lucas Vázquez y Joselu —jugarán al día siguiente la final de la Champions con el Madrid— no hay que destacar grandes sorpresas.
Pasaban algunos minutos de las siete de la tarde de este martes cuando la Real Federación Gallega de Fútbol (RFGF) desveló la convocatoria. Lo hizo a través de sus redes sociales y con un vídeo en el que dos hermanas simulaban estar jugando al «quién es quién» e iban descubriendo los nombres de los futbolistas que se vestirán de corto el viernes en el templo céltico. El Celta, con seis futbolistas, el Racing de Ferrol, con cuatro, y el Deportivo, con dos, son los únicos clubes con más de un representante en el combinado irmandiño.
Diego Martínez se inclinó por Iván Villar (Celta), Álvaro Ratón (Wisla Cracovia) y Fran Vieites (Betis) como guardametas; para completar la retaguardia reclamó a Jonny Otto (PAOK Salónica), Lucas Taibo (Sporting Club de Portugal), Álvaro Lemos (Las Palmas), Álvaro Carreras (Benfica), Miguel Loureiro (Huesca), Germán Nóvoa (Arenteiro), Kevin Vázquez (Celta), Quique Fornos (Cultural Leonesa), Carlos Domínguez (Celta) y Hugo Bueno (Wolverhampton); en el centro del campo, tanto en posiciones interiores como en las bandas, formarán Diego Villares (Deportivo), Hugo Sotelo (Celta), Héber Pena (Racing), Álex López (Racing) e Iker Losada (Racing); y las referencias ofensivas serán Miguel Rodríguez (Celta), Manu Justo (Racing) y los mencionados Iago Aspas y Lucas Pérez.
De los 22 seleccionados, todos compiten en el fútbol profesional a excepción de Germán Nóvoa y Quique Fornos, y cinco de ellos lo hacen en el extranjero: Álvaro Ratón, Jonny Otto, Lucas Taibo, Álvaro Carreras y Hugo Bueno. La selección gallega inicia mañana de forma oficial su concentración en Vigo. Los futbolistas se agruparán por la mañana en el hotel Attica 21 y por la tarde se ejercitarán en el escenario del encuentro.
Ocho años después
El encuentro ha despertado expectación porque el combinado irmandiño llevaba ocho años fuera de escena. Su último partido lo disputó el 20 de mayo del 2016 en el estadio de Riazor ante 18.000 espectadores. El exdeportivista Fran y el excéltico Míchel Salgado fueron entonces los seleccionadores gallegos en un enfrentamiento ante Venezuela que acabó en tablas (1-1). De los futbolistas que participaron aquel día, solo repetirán Lucas Pérez y Iago Aspas.
Venta de entradas
Continúa en marcha la venta de entradas online en la página web de la federación gallega de fútbol (www.futgal.es) y está previsto que las taquillas de Balaídos se abran el día del encuentro. Los precios van desde los 10 euros en las gradas de Río Baixo Área, Río Alto Área. Río Baixo Impar Córner y Gol Central, hasta los 50 euros.
«A la mayoría de los jugadores les encantan estos partidos»
Manu Fernández es el director deportivo de la Real Federación Gallega de Fútbol y atendió a La Voz poco después de que se hiciera pública la convocatoria del equipo irmandiño para ese encuentro del viernes ante Panamá. «La lista fue confeccionada dentro de las posibilidades que nos ofrece la situación actual. Existen muchos condicionantes: la época, giras de equipos, competiciones, lesiones, clubes que no están por la labor de ceder a sus futbolistas...», comenzó diciendo. «Dentro de las posibilidades que tenemos, hemos intentando completar la mejor convocatoria posible, que aunara veteranía y juventud, y creemos que lo hemos conseguido. Trataremos de ser lo más competitivos posible y estar a la altura de lo que afición espera de nosotros», añadió.
En la selección gallega no estarán Lucas Vázquez ni Joselu, que al día siguiente disputarán la final de la Champions con el Real Madrid ante el Borussia Dortmund. «Es curioso —cuenta Manu Fernández—, hace ocho años pasó lo mismo con Lucas. Nosotros teníamos el partido contra Venezuela, él estaba convocado y justo ese año el Madrid también llegó a la final de la Champions y no pudo venir».
Asegura el dirigente federativo que prácticamente todos los futbolistas que incluyeron en sus planes mostraron una buena predisposición desde el primer momento. «Aunque en la mayoría de las ocasiones la última decisión no depende de ellos, sino de sus clubes, prácticamente todos están muy ilusionados con participar. A la mayoría de los jugadores les encantan estos partidos para reencontrarse con compañeros con los que compartieron equipo», afirma.
La convocatoria vio la luz con demora, mucho más tarde de lo previsto. ¿El motivo? «Los clubes quieren saber más sobre cómo va a ser el desarrollo del partido y algunos no se decidieron hasta última hora. Están en su derecho y, en cierto modo, se entiende que dificulten que sus futbolistas participen en este tipo de partidos. La demora vino por ahí. Estábamos tratando de que un jugador estuviese con nosotros y hasta hace nada no tuvimos la respuesta», explicó el director deportivo de la RFGF.