Más de 100 familias de la provincia crían los pollos camperos de Coren
LA GALICIA ECONÓMICA

El grupo ourensano intenta concienciar sobre los beneficios de este proyecto con el que fue pionero en España
01 jul 2019 . Actualizado a las 07:35 h.Un centenar de familias gallegas y, fundamentalmente, ourensanas, integran el tejido productivo de Coren que se dedica a la cría de pollo campero, un sistema tradicional que arraigó en la provincia hace más de 20 años a través de la cooperativa gallega. La compañía, que lanzó tiempo atrás la campaña «Auténtico campero, sin peros», busca ahora desgranar las características de esta producción, consistente en el acceso libre de las aves a los campos, en los que disponen de un amplio espacio de, al menos, un metro cuadrado para cada uno de ellos. Además, la alimentación de pollos se basa en una dieta completamente vegetal, a base de cereales. A ello, se suman los cuidados que los granjeros de la compañía brindan a estos animales.
El Grupo Coren, posicionado como líder nacional en la producción de pollo campero, intenta concienciar así sobre los beneficios de este proyecto con el que fue pionero en el territorio nacional. Las repercusiones sociales y medioambientales derivadas de la actividad también son un aliciente extra en la continuidad que se ha dado a esta modalidad de crianza: por un lado, el mantenimiento de las granjas controladas por Coren ha permitido la recuperación de más de 100 hectáreas de campo que corrían serio riesgo de abandono; mientras, las posibilidades y aceptación del producto han ayudado a fijar población en el rural de la provincia, ofreciendo a las familias una alternativa para generar riqueza en el territorio.