
Galicia cuenta desde de ayer a efectos prácticos con una nueva caja de ahorros tras la aprobación otorgada por las asambleas de Caixavigo y Ourense y la de Pontevedra a su fusión en una única entidad. Mientras en la reunión de Vigo la decisión se produjo por unanimidad, en Pontevedra se registraron 82 votos positivos y 20 en contra. La nueva caja se denominará Caixa de Aforros de Vigo, Ourense e Pontevedra y cuenta con la aprobación de la Xunta. La entidad será registrada dentro de 30 días.
08 jun 2000 . Actualizado a las 07:00 h.La Xunta dio ayer el visto bueno a la fusión, según señaló el director general de la nueva Caja, Julio Fernández Gayoso, que hoy notificará formalmente la operación al Ejecutivo gallego. La caja fusionada es la quinta de España en margen de explotación, explicó el propio Fernández Gayoso, y domina además el 30% del mercado financiero en las provincias de Ourense y Pontevedra, mientras que en A Coruña y Lugo sólo ostenta un 8% de la red, debido a la competencia de Caixa Galicia, que sigue liderando el territorio gallego. Un proceso de fusión con esta entidad de ahorro fue descartado por Gayoso.
Las sinergias de las tres cajas contribuyen a reforzar la competividad y la eficiencia de la nueva entidad que, según fuentes consultadas, potenciará en la financiación regional. La dimensión que cobra la caja única le permite intensificar su inversión en el sector público y en el empresarial. Fernández Gayoso descartó que en un futuro la nueva entidad se fusione con Caixa Galicia.
Ahora, según explicó, los retos pasan por reducir los costes de transformación, situados ligeramente por encima de la media de las cajas españolas, y por aumentar el margen de intermediación. En lo que va de año, Caixavigo e Ourense ha mejorado la cuenta de resultados. Obtuvo un beneficio de 5.548 millones, lo que supone un crecimiento del 8%.
Caja de Pontevedra, por su parte, disparó sus beneficios en el 99, aumentándolos un 37,18%.