
El nuevo almirante jefe tendrá que dirigir la modernización de la Marina desde el Miño al Bidasoa El Ministerio de Defensa ha confiado a Luis Roca Ramírez, militar sevillano, el gobierno de la Armada en la Zona Marítima del Cantábrico, que comprende las comunidades costeras del norte de España, desde el Miño al Bidasoa. El nuevo mando tomó posesión de su nuevo cargo ayer en el Cuartel General de Ferrol y aseguró que esta nueva responsabilidad constituye un importante reto personal, dado el proceso de modernización y profesionalización en el que están inmersas las Fuerzas Armadas españolas.
23 jun 2000 . Actualizado a las 07:00 h.El militar Luis Roca Ramírez será quien ejerza a partir de ahora el mando naval, militar y jurisdiccional de la Zona Marítima del Cantábrico, cuya sede está en Ferrol y que abarca un extenso territorio de cuatro comunidades autónomas: Galicia, Asturias, País Vasco y Cantabria. A estas competencias se suman las que desempeñan las distintas comandancias y ayundantías militares de Marina en lo que concierne al control del tráfico marítimo. En Galicia, el grueso de la Armada se centra en Ferrol, con el vasto Arsenal Militar y los dos centros de especialidades: uno sobre maniobra y navegación y otro sobre energía y propulsión. Ambos albergan al año a casi 3.000 alumnos. Luis Roca Ramírez también será el máximo responsable de la Escuela Naval de Marín y de la Escuela de Telecomunicaciones de la Armada (ETEA), situada en Vigo. El nuevo cargo sostiene que este trabajo tiene unas altas dosis de responsabilidad, habida cuenta de la profesionalización del Ejército. En este sentido, destaca el proyecto de remodelación del Arsenal de Ferrol como base de las F-100, que será pionero para el resto de muelles militares españoles. La ceremonia que se celebró ayer en Ferrol tiene una arraigada tradición, pues se lleva a cabo desde 1730. Luis Roca Ramírez es el 106 almirante de la Zona. Al acto, entre otras autoridades, asistieron el delegado del Gobierno en Galicia, Arsenio Fernández de Mesa, y José Luis Torres Colomer, presidente de la Diputación Provincial.