
Los investigadores creen que el móvil puede ser una disputa entre cazadores Las investigaciones sobre la autoría y los móviles de la explosión de un artefacto en un bar de Casdenodres, en el municipio ourensano de A Veiga, seguían a última hora de ayer abiertas y pendientes de posibles detenciones. El hecho de que la propietaria, Julia Rodríguez, sea concejala del PP en este municipio valdeorrés llevó a pensar en un principio en un móvil político o un atentado terrorista. Sin embargo, todo parece indicar que la explosión está relacionada con disputas entre cazadores de un mismo coto.
10 ago 2000 . Actualizado a las 07:00 h.Una de las cuestiones que refuerzan la hipótesis de las diferencias entre grupos de cazadores parte del hecho de que el marido de la concejala, Manuel Anta, es tesorero del coto. La explosión se produjo hacia las tres de la madrugada de ayer y provocó numerosos daños materiales en el bar, destrozó la puerta de acceso y rompió cristales, persianas. También hubo daños el interior, pero la detonación no afectó a la planta superior, en donde tiene su residencia el matrimonio. En las proximidades se halló una mecha, lo que hace pensar que se utilizó un explosivo similar al utilizado en las canteras. Venganza Las pesquisas se han encaminado hacia la hipótesis de que todo se debe a una venganza por desavenencias entre integrantes y expulsados del coto de caza. Su actual presidente, Rogelio Mata, recordaba ayer que hace tres años fueron expulsados tres cazadores _dos vecinos de O Barco y un tercero residente en la localidad berciana de Puente_, debido a que los estatutos de la entidad de caza no permiten la presencia en su seno de miembros que no sean de A Veiga. Aquella expulsión se materializó en una fechas en las que el marido de la concejala era presidente del coto. «Los expulsados ya profirieron amenazas contra los cazadores, diciendo que si ellos no cazaban los demás tampoco», señaló Rogelio Mata. El subdelegado del Gobierno descartó que el suceso tuviese relación alguna con la oleada terrorista que vive el país. Para Rosendo Fernández, el asunto está relacionado con las mencionadas diferencias en el coto.