Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Seprona denuncia a una tienda de Vigo por vender harinas cárnicas reetiquetadas

E. VAZQUEZ PITA VIGO

GALICIA

XOÁN A. SOLER

El propietario niega los cargos y afirma que el producto le fue entregado antes de que la ley lo prohibiese El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil denunció el lunes al propietario de una tienda de Vigo por vender harinas cárnicas y, en algunos casos, reetiquetar el producto. La Guardia Civil decomisó unos 2.000 kilos de piensos elaborados con carne y huesos de pollo. Un juzgado ha abierto diligencias. El dueño de la tienda asegura que la mercancía fue servida en diciembre y no llegó a venderse. Dice que rompieron cinco sacos y el pienso se recogió en bolsas a las que pegó otra etiqueta.

14 feb 2001 . Actualizado a las 06:00 h.

La juez de Instrucción número 5 de Vigo ordenó analizar muestras del pienso decomisado para comprobar «que no es comercializable». Dicho aditivo de harina de carne fue adquirido a una empresa de A Coruña. El Seprona denuncia ahora al dueño de la tienda viguesa de cambiar varios envases después de que el Gobierno prohibiese la venta de estos piensos para la alimentación de vacas, cerdos, pollos, peces y conejos. El afectado, J.A.B, asegura que los 150 sacos de 10 kilos que mantenía en su tienda no iban a ser vendidos. Afirma que ya había dado orden de que fuesen recogidos para su posterior destrucción y niega haber comercializado «envases reetiquetados». Sin embargo, el Servicio de Protección de la Naturaleza realizó una muestra el pasado viernes y llegó a la conclusión de que el detenido cambió el pienso del envase original y lo puso a la venta a pequeños granjeros y criadores de pollos, terneros y ovejas. La juez decidió abrir diligencias al tener indicios de que el apresado, que prestó declaración el martes, pudo haber reenvasado el pienso ilegal en varios sacos que llevaban el nombre comercial de su empresa, sin otra etiqueta. Se trata del primer caso de una posible venta fraudulenta de piensos cárnicos detectado en Galicia desde que el pasado 31 de diciembre entrase en vigor la ley que prohíbe la comercialización de estas harinas, vetada para los rumiantes desde junio de 1994.