El primero de la clase comprando empresas baratas

La Voz

GALICIA

GONZALO HINOJOSA

14 mar 2001 . Actualizado a las 06:00 h.

Gonzalo Hinojosa Fernández Angulo (Madrid, 1946) es el presidente, consejero delegado y principal accionista de Cortefiel. Su perfil es la antítesis de Adolfo Domínguez. Si el gallego es creativo, filósofo y experto en artes visuales, Hinojosa es ingeniero, banquero, gran gestor y bien relacionado con el mundo de los negocios y de la patronal española. Gonzalo Hinojosa y sus familiares, en sus ramas Hinojosa y García Quirós, controlan más del 80% de Cortefiel. Sus socios son el Chase Manhattan Bank (5,3%) y el BSCH (4%). El propio Hinojosa es consejero del BSCH, de FG Inversiones Bursátiles y de la patronal CEOE. Es director general de Cortefiel desde 1976 y consejero delegado desde 1989. En 1998 se hace con la presidencia y el control accionarial de la compañía, duplicando su negocio y cuadruplicando su beneficio. Su gestión es casi bancaria, mostrando sus dotes de negociador para comprar buenas marcas muy baratas: Don Algodón o la alemana Werdin son los mejores ejemplos hasta ahora. La explicación de la opa lanzada ayer sobre Adolfo Domínguez SA es una muestra de su saber hacer en los círculos bursátiles. Cuando el grupo gallego estaba en diciembre del 2000 en su mínimo histórico de cotización (a 4 euros por título), Hinojosa empezó a estudiar la absorción. Encargó un estudio financiero, empezó a contactar con algunos accionistas y una filtración sobre sus intenciones disparó la cotización de Adolfo Domónguez en enero, que subió más de un 50%. Tres meses de espera Ha esperado tres meses y ayer, tras una fuerte bajada del título gallego, decidió lanzarse a por él. En el folleto que ha remitido a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), Cortefiel argumenta que su oferta de compra paga una prima del 21,8% respecto a la última cotización y un 32,3% más que la cotización media del último trimestre. A continuación reconoce no haber contado con Adolfo Domínguez, pero que espera tener «la colaboración del accionista mayoritario en todo lo relacionado con las actividades de diseño, colecciones e imagen de marca». Cortefiel es casi diez veces más grande que el grupo ourensano.