Unas gambas provocaron la primera intoxicación masiva del verano

Serxio González Souto
Serxio González VILAGARCÍA

GALICIA

Cuarenta turistas castellanos sufrieron gastroenteritis al ingerir el alimento en mal estado Los análisis indican que las condiciones del hotel de Meaño en el que se alojaban eran aceptables.

02 ago 2002 . Actualizado a las 07:00 h.

Un plato clásico en mal estado, unas gambas a la plancha, se encuentra en el origen de la primera intoxicación masiva registrada en el verano gallego. La ingesta tuvo lugar el pasado 6 de julio en un hotel de Meaño, en plenas Rías Baixas. Caía la noche, y un grupo de turistas castellanos, formado por un centenar de personas, comenzó a sentirse mal. La escena finalizó con un traslado múltiple a los centros de salud de Sanxenxo y Cambados. Un mes después, la Consellería de Sanidade concluye que el número de los afectados por gastroenteritis se limita, en realidad, a cuarenta; que las condiciones de las instalaciones eran, en general, aceptables; y que el personal que manipuló los alimentos no estaba en absoluto infectado por el brote. Los síntomas que mostraban los comensales eran los típicos de una gastroenteritis leve: náuseas, vómitos, diarrea y ausencia de fiebre. Al cabo de unas horas, todos ellos recibieron el alta médica. Sólo hubo una excepción: un hombre de 86 años, que permaneció ingresado un par de días debido a una dolencia cardíaca que podría haberse complicado. No fue así. Difícil identificación La reacción del servicio de alerta epidemiológica fue inmediata. A las ocho de la mañana del día siguiente a la aparición del brote, un equipo emprendía la minuciosa inspección del hotel. Al mismo tiempo, se realizaban las encuestas de rigor tanto a afectados como a no afectados. En total, 54 personas, de las que catorce no mostraron finalmente signos de la enfermedad. La rapidez de la actuación permitió a los técnicos recoger muestras de los alimentos que podrían haber provocado la infección. Los análisis demostraron que las gambas estaban contaminadas por una bacteria, un clostridium sulfitorreductor , que con toda probabilidad está en la base de la intoxicación. Determinar el momento en el que la bacteria se apoderó del marisco resulta, sin embargo, muy complicado. El hecho de que ni el propio hotel ni la plantilla ofrezcan motivos de sospecha difumina la pista del clostridium . El brote pudo instalarse en cualquiera de los pasos seguidos por las gambas, desde su captura al transporte.